Pasar al contenido principal

ES / EN

Todos los anuncios que esperamos ver en la feria Mobile World Congress 2018
Sábado, Febrero 24, 2018 - 06:19

Este evento, que se desarrollará esta semana en Barcelona, se presenta sin muchas novedades, pero con una Samsung que vuelve y que seguramente volverá a ser protagonista..

Por Antonio Sabán para Think Big. Aunque el Mobile World Congress 2018 no da comienzo hasta el lunes día 26, lo importante empezará el domingo, con presentaciones de Samsung, Nokia y otros fabricantes que intentarán llevarse los focos que el año pasado se llevó el olvidable nuevo Nokia 3310. Veamos qué ofrecerán los fabricantes y qué tendencias reinarán en el nuevo año.

*Crédito imagen: Răzvan Băltărețu / Flickr

Samsung

El rey por antonomasia de los MWC en los que está presente volverá a copar titulares con los Samsung Galaxy S9, y quien sabe si con un posible altavoz con Bixby y una nueva tablet de gama alta. En general no habrá nada muy noticioso, pues los dos smartphone estrella se han filtrado completamente. Ya sabemos que habrá modelo pequeño y grande, con diferencias importantes como doble cámara en el grande y no en el pequeño, 3000 mAh vs 3500 mAh de batería y 4 GB vs 6 GB de RAM. Más allá de esto, se espera un potentísimo procesador Exynos 9810 y una cámara con apertura varible, la primera en un móvil comercializado a gran escala. Esto, que satisfará a fotógrafos profesionales, a priori permitirá jugar con la profundidad de campo y con la luz recogida por la cámara.

Sony

Parece que los marcos que tanto tiempo han acompañado a Sony dirán adiós.

Pese a la ausencia de grandes productos procedentes de la compañía nipona, siempre hay que tener en cuenta los smartphones de la marca, que suelen innovar en sensores de imagen, aunque luego los infrautilicen. Esperamos que llegue el Sony Xperia Premium XZ2, con unos marcos que por fin vayan en línea de la industria y no años por detrás. Por otra parte, seguro que Sony vuelve a traer prototipos que indiquen por dónde puede ir la industria en los próximos años.

*Crédito imagen: Maurizio Pesce / Flickr

Xiaomi

El icónico pero fallido diseño (por localización de la cámara) de los Mi Mix puede corregirse definitivamente.

El fabricante chino desata pasiones por su relación calidad precio. Para el MWC 2018 esperamos una renovación de su gama alta, ya sea quitando marcos a su Mi 6 en forma de Mi 7 o retocando ligeramente su terminal más icónico y pionero en la tendendica de los “todo pantalla“, el Mi Mix, en lo que sería un Mi Mix 2S. Por desear que no quede: lanzar un nuevo Android One daría otro golpe de efecto a la gama media.

*Crédito imagen: Kārlis Dambrāns / Flickr

Nokia

La mejor campaña de marketing de la historia de los MWC.

Pese a ser un fabricante menor, HMD ha sabido hacerse un hueco en los titulares con la licencia de uso que tiene de la compañía finlandesa. Los primeros Nokia no enamoraron el año pasado, pero según cifras de IDC, la compañía ya vende más que otros fabricantes históricos como HTC y emergentes como OnePlus. Se esperan terminales de gama baja y media como el Nokia 7 Plus, que también podría llegar en colaboración con Google, Android One mediante.

*Crédito imagen: Kārlis Dambrāns / Flickr

5G, la tendencia absoluta

¡Pero si el MWC 2017 ya fue de 5G! ¿Otro evento más sobre 5G? Sí, otro evento más. Y los que quedan, afortunadamente. El 5G va a ser un antes y un después para muchas tecnologías, y afortunadamente, ya se está trabajando sobre una especificación universal aceptada por operadoras y fabricantes de equipamiento. Ya se han demostrado comunicaciones reales, que implican llamadas, envío y recepción de datos a varios gigabits, latencias mínimas de hasta 1 milisegundo, etc. Más allá de impresionantes detalles técnicos, el 5G va a permitir experiencias de realidad aumentada y vitual en altísima resolución, control de drones y coches autónomos a distancia y lo más importante, comunicación entre ellos permitiendo el sueño de la ciduad conectada.

*Crédito imagen: NDB Photos / Flickr

Altavoces conectados

Otra gran tendencia desde que Amazon fuera pionera con los Echo y Alexa. Google Assistant como solución abierta volverá a estar, a buen seguro, en altavoces de muchas compañías. Además, como hemos dicho anteriormente, también se espera que Samsung se anime con un Bixby speaker. La noticia puede estar en la llegada de alguno de estos altavoces a idiomas que no sean inglés, aspecto en el que ahora son muy deficientes. Google tiene evento, que podría usarse como adelanto de una nueva versión de Android o para dar alguna noticia en este sentido.

¿Realidad aumentada y virtual?

Tendencias en otras ediciones, aquí habrá que ver qué novedades tienen los fabricantes, porque corren el riesgo de aburrir presentando productos ya vistos anteriormente. En aumentada parece que las gafas siguen sin ofrecer lo que sería esperable de ellas, y el móvil sigue su curso con ARKit y Google ARCore. La virtual parece que lo está pasando peor, porque tanto en móvil como en escritorio no ofrece nada que los usuarios puedan tener por bajo coste. La montaña rusa de Samsung siempre es un reclamo, pero no vemos novedades desde hace un par de años.

Autores

Think Big