Pasar al contenido principal

ES / EN

Ultrabooks y Windows 8: una pareja necesaria
Miércoles, Enero 4, 2012 - 17:14

Los ultrabooks han tenido ventas deficientes en relación a lo que se esperaba de ellos, en especial si se considera que son 'el nuevo gran paso' de la tecnología. ¿Será la falta de un sistema operativo especializado lo que ha ralentizado el despegue de estos nuevos portátiles?

Un ultrabook, término acuñado por Intel Corporation, es el Kate Moss (la modelo que inauguró la época de las extra-delgadas) de los laptops. Los ultrabooks suelen combinar la capacidad de procesamiento de un notebook con la delgadez y batería de larga duración de una tablet.

Esta aparentemente valiosa proposición tiene una debilidad significativa: costo. Los productores han tenido que incorporar costosos discos de estado sólido (SSD, por sus siglas en inglés) para reducir peso y grosor, aumentar la vida de la batería y reducir el tiempo de encendido y reanudación. Además, acomodar el sistema operativo Windows 7 también significaba que tenían que o bien ofrecer una combinación de disco duro (HDD) y SSD, o un SSD de mayor capacidad. La primera opción compromete peso, grosor y batería por culpa del uso de un HDD que es más grande y consume más energía que un SDD. Por otro lado, los ultrabooks con una SDD de capacidad mayor serán también más caros que uno con la combinación HDD/SSD.

La pobre confianza de los consumidores es una noticia particularmente mala para los productores que están apostando a que su línea de ultrabooks dirijan las ventas del año. Los consumidores no han estado dispuestos a gastar en productos electrónicos de alto precio, con la excepción de los aparatos vendidos por Apple, y este escenario no parece ir a cambiar el 2012.

Windows 8. Los computadores Winintel (basados en Windows, corriendo en un sistema Intel) han sido el núcleo del mercado computacional, pero con el creciente interés en interfaces de pantalla táctil y dispositivos ultra-portátiles, las tablets son el actual favorito y tanto Microsoft como Intel arriesgan ser dejados de lado en esta nueva categoría.

A comienzos del otoño boreal del 2011, Microsoft Corp lanzó una temprana versión para desarrolladores de Windows 8, marcando la apuesta del gigante del software en la extremadamente táctil era post-PC. Windows 8 será un alejamiento significativo de las plataformas anteriores de la compañía. La experiencia de usuario estará concentrada en funcionalidad de pantalla táctil y una mejor experiencia de uso a lo largo de un número más ámplio de dispositivos.

Los fabricantes de computadores pueden mirar a las distintas versiones de Windows 8 y crear productos de acuerdo a diferentes proposiciones de utilidad y variados precios.

¿Qué compañía sufrirá más? Mientras tanto, se espera que las ventas de ultrabooks con Windows 7 continuen su decadencia y que no resulten ser el salvador que los fabricantes estaban esperando, dada la inmensa carga que el sistema operativo le exige a los computadores y el alto precio para soportarlo.

Acer Inc y AsusTek Computer Inc (Asus) son dos de los más agresivos impulsores de ultrabooks y se espera que el próximo año no sea muy feliz para estos fabricantes taiwaneses que dependen con fuerza de las ventas de hardware.

Por otro lado, las ventas de computadores registraron menos del 20% de las ganancias operativas de Hewlett Packard (HP) en su año fiscal 2011. La falta de tracción de los ultrabooks no afectará tanto a HP como a Acer y Asus.

Una cuestión de tiempos. Más allá de los prometedores reviews de parte de los desarrolladores, Windows 8 no estará disponible hasta finales del 2012 y la primera versión sólo correrá bajo procesadores Intel. Un Windows 8 que pueda ser ejecutado en procesadores ARM se espera para recién el 2013. Típicamente, los fabricantes requieren un mínimo de seis meses para que su equipo de desarrollo trabaje en un producto, lo que significa que tablets y laptops utilizando Windows 8 y procesadores ARM estarán listos en la segunda mitad del 2013.

Se espera que las ventas de computadores (exceptuando las tablet y otros computadores portátiles) recién comiencen a elevarse a finales del 2012, y que sólo crezcan 2% comparado con los años anteriores mientras los consumidores aplazan sus compras hasta la salida de Windows 8.

Finalmente, la proposición de los ultrabooks de combinar lo mejor de los laptops y las tablet puede ser un fuerte generador de ventas si puede cumplir la promesa de tener un costo y un peso bajos. Cumplir sólo la mitad de la promesa ofreciendo un laptop liviano no será suficiente para atraer a los consumidores.

Autores

Euromonitor International