Pasar al contenido principal

ES / EN

Videoanálisis: Las batallas de la 5G. ¿Qué está en juego?
Jueves, Julio 4, 2019 - 16:27

Con el despliegue comercial de la red 5G, se librarán tres frentes de batallas que hay que poner mucha atención: la tecnológica, empresarial y geopolítica, en las que cada actor del mercado intentará ser el ganador de esta guerra del nuevo estándar de la conectividad.

El mundo vive una triple batalla por la 5G. Por un lado, la nueva tecnología cambiará el paradigma de la conectividad: no solo servirá para conectar personas a través de los móviles, sino para conectar las cosas entre sí. Esto abrirá una inmensidad de oportunidades para nuevas tecnologías y negocios, como los coches autónomos, sistemas de defensa, control de datos o telemedicina.

Y, para ser los líderes de la nueva tecnología, las grandes compañías lucharán por ser las primeras en desplegar sus redes y aplicaciones. El que domina el espectro radioeléctrico, será el que domina el mercado en un mundo de la conectividad ubicua.

Finalmente, a nivel macro, la 5G librará una competencia geopolítica, en el que cada país buscará dominar las reglas del juego de este nuevo estándar de conexión. Por ejemplo, Europa fue la primera potencia en desarrollar la primera telegonía digital, GSM. Ahora la batalla por la 5G se libra entre China, EEUU y, en menos medida, Europa y Japón.

En un videoanálisis, el Director General de Innovación de IE University, el profesor Salvador Aragón, analiza las claves para entender la 5G, las implicaciones geopolíticas y la batalla empresarial en torno a la nueva tecnología de conectividad.

Las 3 batallas del 5G // IE University // Salvador Aragón__ from IE Media on Vimeo.

 

Países

Autores

AETecno