Pasar al contenido principal

ES / EN

Virgin Group ofrecerá servicios de telefonía móvil en América Latina
Martes, Junio 7, 2011 - 12:00

América Latina representa un mercado atractivo al contar con una población de más de 550 millones de personas, fuertes perspectivas económicas, estructuras reglamentarias atractivas, y menos de diez MVNOs.

Londres. Virgin Group anunció su intención de establecer operadores virtuales de servicio móvil (MVNOs por sus siglas en inglés) en América Latina con la marca Virgin, en colaboración con Tribe Mobile.

La asociación estará dirigida por Phil Wallace, un ex ejecutivo de BellSouth, quien ha creado un equipo directivo cuyos integrantes poseen amplia experiencia en el sector, al haber establecido y dirigido más de 50 empresas de telecomunicaciones alrededor del mundo, inclusive en 20 países de América Latina. La sociedad tiene previsto invertir US$300 millones en EE.UU. dentro de los próximos cinco años en el desarrollo de operaciones.

Las empresas Virgin Mobile ofrecen servicio a aproximadamente 15 millones de usuarios en siete países: Australia, Canadá, Francia, India, África del Sur, Reino Unido y Estados Unidos.  Dos inversionistas institucionales participan en la sociedad Latinoamericana Virgin Tribe: ePlanet Ventures, con sede en California, y Dolphin International LLC, con sede en Omán.

Tanto Virgin como Tribe poseen amplia experiencia en el sector MVNO. América Latina representa un mercado atractivo al contar con una población de más de 550 millones de personas, fuertes perspectivas económicas, estructuras reglamentarias atractivas, y menos de diez MVNOs.

Según Richard Branson, fundador de Virgin, “estamos entusiasmados con la oportunidad de lanzar la marca Virgin en América Latina. La llegada de Virgin beneficiará a los usuarios de servicio móvil de América Latina con nuestra línea de servicios enfocados al consumidor, amplia gama de servicios, tarifas transparentes y buenos precios. Esperamos iniciar servicio dentro de 12 a 15 meses”.

Por su parte, Wallace, presidente y fundador de Tribe Mobile, destacó que “desde el inicio de la telefonía móvil, los consumidores Latinoamericanos han demostrado ser ávidos usuarios.  Más que en ninguna otra región, en América Latina la telefonía inalámbrica ha reemplazado la telefonía fija.  América Latina está lista para nuevas opciones que puedan atraer a nuevos clientes o a segmentos especiales”.

Autores

AETecno