Pasar al contenido principal

ES / EN

ASECH fija acuerdo con la Comisión Desafío del Futuro
Lunes, Abril 17, 2017 - 14:21

Desde la Asociación de Emprendedores de Chile, dicen que se unieron en un original esfuerzo de cooperación entre el mundo público y privado.

En un lugar de encuentro y cooperación, fuera de las salas del Congreso y en presencia de los emprendedores chilenos; se acordó se lanzaría la alianza entre la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), el gremio que reúne a más de 25 mil socios y es liderada por Alejandra Mustakis; y la Comisión Desafío del Futuro, presidida por el senador Guido Girardi.

A la sede oficial de la entidad gremial, donde conviven más de 120 emprendedores, llegaron los representantes de ambas partes para iniciar la primera sesión en pleno de la Comisión, oportunidad que fue aprovechada para anunciar esta inédita unión, que propone el trabajo colaborativo entre el mundo político y la sociedad civil.

El propósito de esta alianza es impulsar un clima de optimismo para Chile a través del diálogo permanente, y así avanzar en políticas públicas que aporten a la economía de forma eficiente, sistemática y transparente.

“El desafío de Chile es construir de manera participativa un proyecto país que ponga en valor la vocación de uso y la potencialidad de nuestro territorio y ecosistemas; que el desierto de Atacama sea la ventana al Universo y también el centro mundial de la energía limpia y barata; que la Patagonia sub antártica proteja los últimos bosques primarios y sea la principal reserva de agua dulce para todos”, afirmó el senador Girardi y agregó que “esto requiere de ciencia, innovación, valor agregado y un modelo de desarrollo para el siglo XXI basado en la colaboración entre los mundos parlamentario, privado y científico con la sociedad civil. Y la unión con ASECH es un laboratorio y un caudal de conocimiento para enfrentar ese desafío”.

Por su parte, la presidenta de ASECH, Alejandra Mustakis, afirmó que “desde que nació ASECH hemos apostado por crear políticas públicas pro emprendimiento, desde el lugar y las necesidades de los emprendedores. Ellos constituyen el 34,1% de la población laboralmente activa y generan el 70% del empleo en el país, y por otro lado estamos convencidos de su capacidad para formular las soluciones que permiten cambiar el patrón de producción, haciendo así más eficiente el sistema productivo o transformando positivamente nuestra sociedad”, y agregó que “que esta invitación es única y no la podíamos dejar pasar, porque como ASECH vamos a estar en todas las oportunidades donde podamos aportar.  Así, como aportamos en el impulso a la ley de Empresas en un día o cuando salimos en defensa de los emprendedores ante un proyecto inicial de Reforma tributaria que los perjudicaba”, explicó.

Temáticas tratadas

Ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento son los conceptos que fusionaron y dieron las directrices que gobernarán esta alianza.

El organismo gremial fue enfático. “Necesitamos transformar los paradigmas que dictan el futuro. Estamos en momentos de cambio, y por lo mismo esta alianza es importante para poner en la mesa los temas que realmente le duelen a los emprendedores, quienes son el motor de la economía”, explicó la presidenta de ASECH.   

Autores

AméricaEconomía.com