Pasar al contenido principal

ES / EN

Averiguar motivos del descarte es clave para encontrar empleo
Viernes, Julio 26, 2019 - 16:01

Reenviar el curriculum vitae periódicamente a lugares donde se postuló, es otro consejo de psicóloga laboral.

Según la Encuesta de Percepción del Desempleo de junio de 2019 de LyD, un 39% de las personas desempleadas en Chile lleva entre 7 meses y dos años buscando empleo.

“Es una realidad que nos toca ver con frecuencia”, explica Tatiana Burgos, psicóloga laboral de Reclutamiento y Selección de GrupoExpro. “Muchas veces postulan a empleos personas que están entre 9 meses y un año buscando trabajo”, añade.

Según la experta, esto es más habitual en profesiones como asistente social, publicista, diseñador, prevencionista de riesgos o psicólogo, en contraste con otras de más fácil inserción laboral como ingeniero comercial o industrial, o contador auditor. También es más frecuente entre quienes tienen experiencia como jefe y buscan un cargo similar, porque la oferta es más acotada y los procesos de selección son más específicos y largos.

Cada dos meses

La experta explica que cuando se realizan varias postulaciones sin ser seleccionado para el puesto, es importante averiguar las razones.

Por esto, recomienda contactar al reclutador que realizó la entrevista para conocer las causas que llevaron a ser descartado y que pueden servir para mejorar conductas en futuras entrevistas o bien competencias laborales.

“Cuando es consultado, es deber ético del seleccionador entregar una opinión al candidato cuando no ha sido seleccionado para que pueda mejorar su desempeño en la próxima postulación”, explica Burgos.

El reclutador podría explicar al postulante que fue hermético con las respuestas, se explayó en exceso sin responder lo que específicamente que se le preguntaba, o que fue descartado por razones técnicas como no dominar inglés, por ejemplo.

Durante la entrevista laboral, hay que evitar frases como “necesito urgente trabajar, no tengo dinero”, pues los argumentos de selección se deben referir exclusivamente al cargo.

La experta de GrupoExpro advierte que muchas personas enfrentan una búsqueda prolongada de empleo por falta de autoconocimiento. Para desempeñarse bien en una entrevista laboral, el postulante debe identificar qué competencias laborales lo distinguen y cómo puede aportar a la mejora de proceso en la empresa a la que postula.

En cuanto al curriculum vitae, éste debe ser flexible y destacar competencias laborales y experiencias acordes al cargo que se postula, minimizando aspectos que no tienen relación con el puesto pretendido. 

Quien busca largo tiempo empleo puede preparar varias versiones de su CV, según el cargo. “Puedo tener un CV para postular a cargos de jefe y otro CV para postular a cargos de gestión, donde minimizo mi experiencia de jefe y destaco mi trayectoria como ejecutor de tareas”, explica.

La experta asegura que es prudente enviar cada dos meses el curriculum vitae a las mismas empresas y reclutadores a las cuales se postuló anteriormente, pues al surgir una opción laboral el seleccionador sabrá que el postulante sigue buscando empleo.

Asimismo, recomienda emplear el mayor tiempo disponible en profundizar conocimientos técnicos, especialmente si se fue descartado para un cargo por esta razón, aprovechando cursos online gratuitos.

Finalmente, afirma que este periodo puede ser momento para flexibilizar las decisiones y considerar nuevas opciones que permitan emplearse rápidamente, como un cambio de ciudad, cargo, profesión o renta a la cual se aspira.

Autores

AméricaEconomía.com