Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Honduras aprueba un crédito de US$ 1.000M al Gobierno, para pagar deuda externa e interna
Jueves, Junio 23, 2022 - 07:33

La entidad emisora de Honduras otorgó un nuevo crédito al Gobierno en el marco de un decreto que fue aprobado en febrero por el Congreso. Esta medida autoriza al poder ejectivo a contratar préstamos, entre ellos bonos soberanos, en el mercado local e internacional entre 2022 y 2023.

El Banco Central de Honduras otorgó un crédito por US$ 1.000 millones al Gobierno para financiar proyectos inversión pública y enfrentar pagos de servicio de deuda externa e interna.

El financiamiento, anunciado este miércoles por la entidad, fue otorgado en el marco de un decreto aprobado en febrero por el Congreso que autoriza al poder ejecutivo a contratar préstamos, entre ellos bonos soberanos en el mercado local e internacional entre 2022 y 2023.

El Banco Central ya otorgó en febrero un crédito al Gobierno por US$ 336 millones de fondos de Derechos Especiales de Giro, suministrados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para apoyo presupuestario para pagos de servicio de deuda externa.

Honduras, la segunda nación más pobre de América Latina, enfrenta una deuda externa e interna de US$ 15.679,2 millones que representa un 56,7% del Producto Interno Bruto (PIB), a cuyo servicio destina el 30% del presupuesto nacional, de acuerdo con funcionaros del Ministerio de Finanzas.

El otorgamiento del crédito fue anunciado cuando en la nación centroamericana se encuentra una misión del FMI, con el que la administración de la presidenta Xiomara Castro pretende alcanzar un acuerdo que le permita obtener nuevo financiamiento.

Autores

Reuters