Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Taiwán apuesta por tecnología blockchain
Miércoles, Febrero 28, 2018 - 10:06

La denominada "cadena de bloques" busca descentralizar los sistemas financieros tradicionales, haciéndolos más transparentes y eficientes.

Yang Chin-long, el nuevo presidente del Banco Central de Taiwán, respaldó públicamente la tecnología blockchain aplicada a instituciones bancarias.

Con ello, la nueva autoridad financiera taiwanesa marca una diferencia con su predecesor, quien en 2013 se manifestó entre cauteloso y contrario al uso de bitcoin. Sus aprehensiones, sin embargo, se orientaban a los problemas que genera el anonimato en temas como financiamiento terrorista y lavado de activos, una preocupación que es compartida por el grueso de las autoridades monetarias en todo el globo.

Acorde con los tiempos y quizás rindiéndose a la evidencia, el nuevo presidente afirma que la tecnología financiera (FinTech) ha crecido muy rápidamente en los últimos años y reconoce que esta institución se ha quedado atrás en relación a este tema, destaca el portal especializado criptonoticias. 

Esta apertura a las nuevas tecnologías involucra, por supuesto, a la cadena de bloques, que busca descentralizar los sistemas financieros tradicionales, haciéndolos más transparentes y eficientes.

La novel autoridad habría dicho que en el futuro, el banco adoptará una postura más abierta a las nuevas ideas y los nuevos requisitos y que, además, la entidad intentará explorar la viabilidad de mejorar la seguridad y la eficiencia de los sistemas de pago utilizando la Tecnología de Contabilidad Distribuida.

Noes el único cambio tecnológico que la autoridad monetaria estará dispuesta a abrazar, ya que también se manifestó abierto e explorar las ventajas que permiten herramientas tecnológicas como Internet of Things (IoT) y la Inteligencia Artificial (AI) que ya opera en varios bancos de Brasil, por ejemplo.

Autores

America Economia