Pasar al contenido principal

ES / EN

Beijing pide ayuda a empresas estadounidenses
Jueves, Julio 12, 2018 - 09:55

Corea del Sur advirtió que sus exportaciones de componentes para la industria de alta tecnología podrían verse perjudicadas si la disputa comercial escala.

El gobierno de China anunciò este jueves que las empresas extranjeras con negocios en el país asiático sufrirán en una guerra comercial e instó a las firmas estadounidenses que operan allí a presionar a su Gobierno para que proteja sus intereses, al indicar que actualmente no se estaban llevando a cabo negociaciones para terminar con la disputa.

Previamente, Corea del Sur advirtió que sus exportaciones de componentes para la industria de alta tecnología podrían verse perjudicadas si la disputa comercial entre Estados Unidos y China escala, mientras que Beijing recortó sus previsiones sobre importaciones de soja y la moneda china bajó la inquietud sobre el conflicto arancelario.

"Esperamos que las firmas estadounidenses hagan más para presionar al Gobierno estadounidense y trabajen duro para defender sus propios intereses", dijo el portavoz del Ministerio de Comercio, Gao Feng, en una rueda de prensa.

Gao dijo que no se estaban realizando negociaciones entre ambas partes en la actualmente y añadió que "la precondición para sostener discusiones es la confianza. A partir de lo que sé, ambas partes no han estado en contacto para restaurar las conversaciones".

El miércoles, Pekín dijo que tomaría medidas en represalia luego de que el Gobierno del presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles de 10 por ciento sobre bienes chinos por US$200.000 millones, en una veloz escalada de la guerra comercial luego de tarifas que habían entrado en vigor recién el viernes.

Aunque las acciones chinas recuperaron sus fuertes pérdidas del lunes y el índice compuesto de Shanghái sumó 2,2%, el yuan cedió contra el dólar luego de que el banco central estableció un punto más bajo para la cotización de la moneda local.

China aún tiene que explicar cómo responderá a la nueva ronda de aranceles estadounidenses que llevarán a 250.000 el valor total de bienes chinos gravados por el país norteamericano una vez que la última lista entre en vigencia tras su periodo de prueba de dos meses.

El año pasado, China sólo importó cerca de US$130.000 millones en bienes estadounidenses, de modo que para ejercer más presión podría elevar los aranceles que impone que recurrir a lo que llama medidas "cualitativas", que según temen las empresas de Estados Unidos podrían implicar represalias contra sus operaciones en la nación asiática.

Autores

Reuters