Pasar al contenido principal

ES / EN

BID abre inscripciones para evento "Idear Soluciones para Mejorar Vidas"
Viernes, Octubre 9, 2015 - 08:09

Se buscan soluciones innovadoras a los desafíos de desarrollo de la región.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) abrió la inscripción para el evento "Idear Soluciones para Mejorar Vidas", que se llevará a cabo por primera vez en la región, el 18 de noviembre en Lima, en la Biblioteca Nacional de Perú, y que será gratuito.

A través de dinámicas exposiciones, innovadores internacionales y nacionales, presentarán en "Idear Soluciones para Mejorar Vidas" novedosas soluciones para enfrentar desafíos para el desarrollo usando herramientas como  wearable technology y videojuegos. 

Además, se explorarán temas como el emprendedurismo, la equidad de género y el gran potencial de la economía creativa, que mira el arte, la literatura, los videos, las películas y la música como mecanismos para alcanzar metas de desarrollo económico y social.

Ismael Cala, conocido por su programa de entrevistas “Cala”, en CNN en Español, guiará las conversaciones y presentaciones de los innovadores.

Los asistenten podrán ver:

Mariana Costa Checa, fundadora de Laboratoria, una empresa a través de la cual se quiere lograr que el creciente sector tecnológico se convierta en fuente de oportunidades para jóvenes mujeres en Perú.

Brayan Salazar, inventor social que creó un cargador de móviles eólico que permite el acceso a la tecnología de manera gratuita; 

Haas & Hahn, fundadores de Favela Painting que usa el arte comunitario para combatir los prejuicios y darle nueva vida a los barrios apartados; 

Juan Manuel Moller, CEO de Algramo cuyo fin es reducir el precio de compra de manera sustentable a través de los almacenes de barrio.

Vania Masías, fundadora y presidenta de D1 en la que usando su experiencia en la danza promueve la cultura y el desarrollo social.

Mitsuharu Tsumura, chef y creador de Maido (2009) uno de los 50 mejores restaurantes del Mundo

Daniel Antonio Monroy Gomez,  creador del video juego Mayan Pitz cuyo objetivo es conservar la herencia cultural de Guatemala.

Enrique Avogadro, Subsecretario de Economía Creativa y responsable del Centro Metropolitano de Diseño (CMD) que lleva a cabo programas de apoyo a emprendedores, industrias creativas y ciencia y tecnología en la ciudad de Buenos Aires.

María José Jordán, quien con solo 24 años ha sido catalogada como una de las mejores cocineras del mundo.

Nicolás Pimentel, cofundador y director de la agencia de Innovación de +Castro, incluida por Ad-Age y Creativity dentro de su A-List de Creative Standouts.

Gabriel Mayr, coordinador de “Esporte e cultura para cegos” con el que discapacidad visual pueden disfrutar los beneficios del Fútbol.

Mundano, artista y activista fundador de “Pimp my carroça”, una iniciativa que ayuda a concientizar sobre la importancia del reciclaje.

Ismael Cala, presentador de CNN Español, autor y conferencista. Autor de los best sellers "El secreto del bambú" (2015), "Un buen hijo de P…" (2014) y "El poder de escuchar" (2013). Nació en Santiago de Cuba (1969) y es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Se graduó con honores en la Escuela de Comunicación de la Universidad de York de Toronto y ostenta un diploma de Seneca en Producción de Televisión.

 

 

Autores

AméricaEconomía.com