Pasar al contenido principal

ES / EN

BID aprobó inversión para impulsar startups de la Alianza del Pacífico
Lunes, Agosto 22, 2016 - 09:41

El AVPAF apoyará a 25 startups y scalups (empresas con más de tres años de funcionamiento y tasa de crecimiento de empleo anual igual o mayor a 20%).

Eleconomista.com.mx. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) aprobó una inversión de US$4 millones para el Fondo Angel Venture de la Alianza del Pacífico (AVPAF por sus siglas en inglés), con el que se impulsará a las startups de diferentes sectores de México, Colombia, Chile y Perú.

El AVPAF apoyará a 25 startups y scalups (empresas con más de tres años de funcionamiento y tasa de crecimiento de empleo anual igual o mayor a 20%) de tecnología financiera; salud/biotecnología; agrotecnología/base; TIC/ medios de comunicación y comercio minorista/productos de consumo, y que tengan altas posibilidades de crecimiento, informó el organismo en un comunicado.

El tamaño esperado de AVPAF es de US$80 millones y, a través de su enfoque de triple resultado, invertirá en empresas que están centradas en la innovación con ventaja competitiva, que tienen potencial de alto crecimiento, con buenas prácticas de gobernanza, con un plan bien definido para expandirse en los mercados más grandes de la región, y que se dedican a la generación de un impacto social, económico y medioambiental positivo en la sociedad”, indicó.

Angel Ventures será el encargado de gestionar el fondo. El FOMIN invirtió en 2013 en el Fondo de Co-Inversión (AVM-I) que tuvo recursos por US$20 millones, mismo que fue administrado por la firma mexicana.

Imágenes | Pixabay

Autores

Eleconomista.Com.Mx