Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Buscas empleo por primera vez? Descubre cómo debe ser tu currículo
Miércoles, Octubre 18, 2017 - 13:03

Ya sea que estés en busca de tu primer empleo o de una pasantía, a continuación algunos empleos para ser contratado.

Se acerca fin de año y muchas empresas ya comienzan con sus procesos de selección y reclutamiento de alumnos universitarios para sus prácticas profesionales, esto debido al peak de producción y demanda que enfrentan algunas industrias durante este período y también por el inicio de la temporada de vacaciones para muchos.

En este sentido, esta tan esperada pasantía es uno de los momentos claves que los jóvenes deben saber aprovechar, pero que muchas veces no lo saben y no tienen las herramientas suficientes para hacerlo. Pero, ¿qué es lo que debe saber un estudiante para lograr obtener el puesto de trabajo?

El cofundador de TuPrimeraPega.cl, Horacio Llovet, comentó que antes de comenzar a buscar empleos, es fundamental saber hacer bien el currículum.

“El reclutador tiene pocos segundos para seleccionar a una persona, por lo que el contenido que lleva es fundamental. En la actualidad, más del 50% de los jóvenes son descartados por una mala confección de su CV y más del 75% de los jóvenes fallan en las entrevistas de trabajo", dice.

Por tales razones, la trayectoria profesional, por más que sea poca, es importante contarla para que el reclutador vea si tiene experiencia o no, y deben estar todas bien separadas como el nombre de la empresa, puesto que tenía, duración, y principales responsabilidades que tenía. El CV debe contar con una a dos carillas como máximo.

Además, agregar los hobbies y pasatiempos darán cuenta que la persona ya tiene experiencia y relacionamiento con equipos y líderes serios como los jefes.

Por otro lado, el experto agrega que la entrevista laboral se debe preparar como si fuera un examen de Universidad. “Se debe buscar empleos en lugares indicados y a fin con la carrera que se está estudiando. Por otro lado, se debe conocer la empresa a la cual se postula, el cargo, qué es lo que hacen, cuál es el código de vestimenta, esto ayudará a sentirse más seguro y cómodo de lo que se está hablando”, explica.

Llegan las vacaciones y hay lugares en las empresas que se van vaciando y tienen que ir cubriéndolos con pasantes o practicantes, por estos motivos “lo que buscan los jefes de sus trabajadores es que sean didácticos, proactivos y con ganas de ayudar, que puedan trabajar en equipo.

Esto, porque ese joven se va a llevar un muy buen feedback de su jefe, y lo más importante es que no reste al equipo. En cuanto a la productividad, ésta radica en que las personas tienen que estar haciendo tareas en las que se sientan productivas y contentas, para que les guste trabajar.

Autores

AméricaEconomía.com