Pasar al contenido principal

ES / EN

Cengage Learning seleccionará emprendedores latinoamericanos para competencia mundial
Martes, Junio 9, 2015 - 10:49

Se buscarán soluciones educativas innovadoras para los Global EdTech Startups Awards 2015.

Cengage Learning Latinoamérica, compañía de innovación educativa, en reconocimiento de la enorme necesidad de acelerar la innovación y la transformación de la experiencia de aprendizaje, patrocinará por primera vez los Global EdTech Startups Awards 2015, una competencia que identifica, reconoce y destaca a empresas emergentes a nivel mundial que presentan soluciones educativas innovadoras.

De esta forma, Cengage Learning Latinoamérica invita a todos los emprendedores de la región dedicados a la educación a participar en la competencia. La convocatoria estará abierta hasta el 1 de Agosto y las bases se encuentran en la página web.

En su segundo año, los Global EdTech Startups Awards son una iniciativa conjunta de MindCET, The Open Education Challenge, Wayra UK, EdTech Incubator e Inncubated, organizaciones dedicadas a la innovación educativa alrededor del mundo.

Además de recibir dinero en efectivo, los ganadores tendrán acceso a una amplia gama de servicios, incluyendo espacios de oficina, equipos de trabajo, networking, mentoría y asesoría, brindados por las principales incubadoras y aceleradoras de tecnología de Tel Aviv, Nueva York, Londres, Barcelona y Bogotá.

La participación de Cengage Learning Latinoamérica garantizará la presencia de emprendedores latinoamericanos en la etapa final de la competencia, ya que la empresa organizará un concurso en la región en donde se seleccionarán tres semifinalistas que representarán a América Latina en las finales. Cengage Latinoamérica será también el patrocinador de la empresa ganadora en la competencia local, y su presidente, Fernando Valenzuela, formará parte del panel de jueces representando la región.

“En Cengage Learning Latinoamérica, estamos comprometidos a seleccionar, apoyar e invertir en prometedoras empresas nuevas dedicadas a innovar el aprendizaje por medio de la tecnología”, afirma Valenzuela. “ Vemos esta alianza como una gran oportunidad de impulsar y conectar al talento latinoamericano en tecnologías educativas con el resto del mundo”.