Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: Codelco con mayor huelga en 13 años
Lunes, Enero 4, 2010 - 15:48

El complejo minero en Chuquicamata, que produce alrededor de 4% del cobre mundial, podría perder la producción de hasta 1.800 toneladas de cobre diarias.

Calama, Chile. Los trabajadores sindicalizados del complejo minero chileno Chuquicamata, uno de los dos más grandes del mundo, iniciaron este lunes una huelga por reclamos salariales que golpeará a Codelco, el mayor productor mundial de cobre.

El complejo minero, que incluye a los yacimientos Chuquicamata y Mina Sur y produce alrededor de 4% del cobre mundial, podría perder la producción de hasta 1.800 toneladas de cobre diarias, lo que costaría unos US$8 millones en ingresos diarios.

Chuquicamata, localizado en el extremo norte de Chile, tiene una producción estimada de 565.000 toneladas de cobre para 2009.

La huelga podría ser la más seria encarada por los trabajadores sindicalizados desde 1996, cuando los mineros abandonaron sus tareas por más de una semana.

Las paralizaciones en Codelco han sido históricamente de corta duración y los analistas esperan que en esta ocasión también sea breve.

La minera estatal ha asegurado que está lista para soportar la huelga y que tiene suficientes reservas para cumplir sus pedidos de comienzos de año.

La huelga podría infligir pérdidas en la producción de Codelco, justo cuando la compañía estaba lista para poner fin a años de producción menguante, y ha ayudado a impulsar los precios internacionales del cobre a máximos de 16 meses.

Analistas chilenos dicen que la huelga no tendrá mucho apoyo en el resto del país porque la mayoría de los chilenos no entienden la posición de los trabajadores de Chuquicamata, considerados los mejores pagados del país.

Las huelgas han sacudido a Chile en los últimos meses, dado que los trabajadores buscan una mayor porción de las inesperadas utilidades al rebotar los precios del cobre tras una brusca caída a fines de 2008.

Altonorte, cerca de acuerdo. En tanto, al acercarse el paro, los trabajadores de la fundición Altonorte están cerca de alcanzar un acuerdo con la propietaria Xstrata para poner fin a una huelga que lleva casi una semana y que también avivó temores sobre el suministro

Los líderes sindicales de Altonorte dijeron que los trabajadores podrían firmar un acuerdo con Xstrata a partir del lunes y posiblemente reinicien las operaciones más tarde ese mismo día.

Altonorte produjo 232.000 toneladas de ánodos de cobre en 2008. Xstrata dijo que la huelga coincide con el mantenimiento general de la planta, que redujo su producción al mínimo.

Las tareas de mantenimiento, que se llevan a cabo cada 2 años y medio, finalizarán el 20 de enero.