Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile e Indonesia firmarán un Acuerdo Económico Comprehensivo
Miércoles, Diciembre 13, 2017 - 09:02

Este jueves 14 de diciembre ambas naciones firmarán un tratado para que las exportaciones chilenas podrán ingresar con preferencias arancelarias a la cuarta nación más poblada del mundo.

"Mañana se firmará el Acuerdo Económico Comprehensivo - Cepa, entre Chile e Indonesia. Así, seremos el primer país sudamericano con el que Indonesia firma un acuerdo comercial. Y para nosotros, este será el sexto acuerdo que firmemos con un país del bloque ASEAN".

Así lo dio a conocer este miércoles la presidenta chilena Michelle Bachelet, mientras hacía un recuento de los tratados comerciales firmados por ese país con distinta economias y bloques mundiales.

La noticia fue dada a conocer porla mandataria en la ceremonia de apertura del XIV workshop Asia Pacífico, "Impulsando la internacionalización de la PYMES", que organiza la Cámara de Comercio Asia Pacífico.

Chile e Indonesia iniciaron en mayo de este año las tratativas para la suscripción de un acuerdo de libre comercio, que daría acceso a la nación sudamericana a un mercado de 261 millones de habitantes (es el cuarto país más poblado del mundo) y con un producto de US$870.000 millones.

Para Chile el acceso al mercado indonesio tiene un amplio potencial, considerando que entre 2009 y 2013 el crecimiento promedio anual de sus importaciones alcanzó a un 18%.

Un porcentaje relevante de los productos que Indonesia compra en el exterior son agrícolas, los que a fines del año pasado sumaron US$16.000 millones.

Las autoridades esperan que el acuerdo permita diversificar la canasta exportadora chilena hacia ese país, que actualmente se encuentra concentrada en el cobre y otros productos minerales.

Desde la Dirección de Asuntos Económicos estiman que los envíos chilenos que podrían beneficiarse con este pacto se cuentan arándanos, ciruelas, frambuesas, melocotones, carragenina (alga roja seca) y quillay, por mencionar algunos.

Indonesia es uno de los pocos países asiáticos con los que Chile no tiene vigente un acuerdo comercial. Actualmente la nación sudamericana tiee 26 acuerdos comerciales con distintos países y economias del globo, 10 de ellos con economías del Asia Pacífico, entre ellos EE.UU. y China, país con el cual está profundizando su TLC: "somos el primer país del mundo es hacer esto", destacó Bachelet.

Este archipiélago es un rico productor de recursos energéticos, como petróleo y gas natural, de los que cuales Chile no dispone.

La relación entre Chile e Indonesia no es reciente. Desde 1987 se vienen trabajando en conjunto a través de un Memorándum de Entendimiento Comercial, el que fue actualizado el 2008 con un Memorándum relativo a cooperación económica y técnica entre ambos países. Y el trabajo conjunto no solo se está llevando a cabo a nivel bilateral.

Autores

America Economia