Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile inicia exportación de miel a China
Jueves, Mayo 28, 2020 - 06:10

El producto será vendido principalmente en el pabellón chileno de la plataforma de eCommerce Tmall y en un sitio en Wechat.

Fue en la versión 2019 de Chile week cuando se selló el acuerdo para la entrada de la miel chilena a China. Una noticia que entusiasmó al país y a los productores nacionales, debido a que el gigante asiático es un gran consumidor de este producto.

Y esta semana, la empresa JPM, productora de la marca Terra Andes plus, materializó el primer envío de miel a China a cargo de la importadora Shanghái Florica Food y será vendida, principalmente, a través del eCommerce en una plataforma especial de Wechat y en el pabellón chileno en Tmall. Igualmente, un porcentaje de esta se venderá en tiendas orgánicas y saludables.

La miel enviada a China tiene como principal atributo su origen, certificaciones y propiedades. De hecho, cuenta con una certificación entregada por la Pontificia Universidad Católica que señala que ciertas mieles tienen propiedades que permiten inhibir el crecimiento de bacterias que afectan el bienestar de las personas a través del factor APF (Active Patagonia Factor). Esto convierte a la miel chilena en la primera alternativa certificada como antibacteriana.

Lo importante de este envío es que no sólo beneficia a la empresa, sino que también a cientos de apicultores en todo el país que trabajan con JPM y que son capacitados para el desarrollo de habilidades. Además, promueven la producción limpia y sustentable, enfocada en la mejora continua de la miel para su conversión a orgánico y bajo el criterio de fair trade.

“El trabajo para llegar hasta aquí ha sido largo, tuvimos que evaluar el mercado, esperar que las autoridades aceptaran su ingreso y ahora después de un par de años, podemos decir que la meta se cumplió con buenos resultados, porque los clientes chinos nos preguntan todo el tiempo dónde pueden comprar la miel chilena” agregó el Director Comercial de Chile en Shanghái, Juan José Vidal.

“Llevábamos casi cinco años trabajando en la autorización del protocolo de entrada de nuestra miel a China y tres de ellos, investigando las propiedades funcionales que los clientes chinos buscan en ella, hasta que finalmente logramos llegar con un producto altamente diferenciador. Desde un principio ProChile nos ayudó a entender el mercado y a aventurarnos a través de sus Oficinas Comerciales de Shanghái y Beijing.  Estamos muy agradecidos por ese apoyo ya que el primer paso es esencial para posicionarnos en este mercado”, comenta Juan Pablo Molina, Gerente Comercial de JPM exportaciones.

Este primer envío consistió en 2 pallets de 1.800 kilogramos aproximadamente y se realizó por vía aérea.

Miel chilena. Las mieles chilenas tienen características únicas, tales como su diversidad floral y sus cualidades organolépticas que la diferencian de cualquier miel estándar del mundo, además de los atributos medicinales en ciertas mieles nativas como la de Ulmo, Quillay, Tiaca y Peumo.

Luego de 11 años de investigaciones y estudios de más de 500 tipos de mieles chilenas, la Universidad Católica ha creado un factor diferenciador de miel denominado APF, que permite certificar las capacidades antibacterianas de ciertas mieles nativas en 3 niveles (100+, 150+ y 200+), esto ha permito posicionar al producto chileno como natural y funcional, una tendencia en el mercado mundial actual.

En 2019 las exportaciones de miel alcanzaron US$ 12,5 millones y los principales destinos fueron Alemania, Francia, Suiza y República Checa.

Autores

AsiaLink