Pasar al contenido principal

ES / EN

Ciudadanos reciclan plásticos que ahogan Surcorea
Viernes, Noviembre 6, 2020 - 06:48

Ciudadanos conocidos como gorriones ayudan voluntariamente a reciclar plástico en grandes ciudades; el coronavirus ha provocado un aumento de envases desechables, impulsando un incremento del 14,6% en la producción del material no degradable.

En un taller en la capital de Corea del Sur, dos activistas ambientales derriten viejas tapas de botellas de plástico que miles de voluntarios conocidos como "gorriones" han recolectado en un intento por combatir la marea de plástico que el nuevo coronavirus ha ayudado a desatar.

Los activistas ecologistas Kim Yona y Lee Dong-I usan las tapas de las botellas para hacer un dispositivo para apretar tubos, algo que esperan que los consumidores encuentren útil y puedan conservar, en lugar de tirar después de un solo uso.

"El plástico es un recurso reciclable", dijo Kim, de 26 años. "Pero es demasiado barato, fácil de hacer y fácil de tirar, lo que hace que la gente piense que es desechable".

Los ambientalistas abrieron su "Molino de plástico" en el centro de Seúl en julio, atrayendo a 2.000 "gorriones" voluntarios (el nombre proviene de una expresión coreana sobre el pájaro, que no puede resistirse a detenerse en un molino para picotear) que reunieron aproximadamente 85.330 tapas de botellas durante una campaña de recolección.

A diferencia de las botellas, las tapas generalmente se desechan en las instalaciones de reciclaje, ya que necesitan un trabajo adicional para clasificarlas, dijeron los activistas.

Los "gorriones" obtienen un exprimidor de tubos reciclado como recompensa, sin importar cuántos tapones traigan.

"No podemos recompensarlos por enviar mucho plástico, nuestro objetivo es reducirlo", dijo Lee.

El coronavirus ha provocado un aumento de la comida y bebida para llevar en Corea del Sur, como en otros lugares, impulsando un aumento del 14,6% en la producción de plástico, a 6.800 toneladas en los primeros ocho meses del año, según datos del Ministerio de Medio Ambiente.

“Nunca había visto tanto plástico de un solo uso”, dijo Lee Yong-gi, un veterano de 40 años en el negocio del reciclaje.

"Si no lo reciclamos, va al vertedero".

Pero los bajos precios del petróleo están socavando la rentabilidad del reciclaje, y no todos los desechos que llegan a las instalaciones se reciclan realmente.

La tasa de reciclaje de los desechos recolectados cayó al 40,6% en 2019 en comparación con el 57,9% en 2015, según el legislador Lee Soo-jin, citando datos del gobierno.

Los activistas saben que su proyecto no acabará con el problema.

“Plastic Mill no puede ser la solución”, dijo Lee. “El problema no es el plástico, es porque lo usamos una sola vez. Tenemos que reducir el plástico y reutilizarlo. El reciclaje es el último recurso ".

Autores

Reuters