Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: conoce las becas abiertas para estudiar en Estados Unidos
Martes, Julio 17, 2018 - 14:08

Las convocatorias para las becas Fullbright todavía están disponibles. Hay para realizar estancias de investigación, para docentes y para hacer programas de posgrado.

Los colombianos que quieran ir a Estados Unidos para realizar estancias académicas, pasar una temporada como investigador visitante o tomar cursos de maestría, aún tienen tiempo para aplicar a varias becas disponibles.

Las convocatorias para aplicar a las becas Fullbright, por ejemplo, aún están abiertas. Aunque algunas cerrarán en menos de un mes, para otras todavía hay suficiente plazo para aplicar. Quienes resulten seleccionados, iniciarán sus estudios en 2019.

Algunos de los requisitos esenciales que deben cumplir los postulantes son: tener ciudadanía colombiana, título profesional universitario, excelencia académica, nivel de inglés acreditado por exámenes internacionales y cartas de recomendación.

Para este año, el portafolio de becas de investigación y docencia comprende cuatro programas:

1. Beca Profesor Colombiano de Inglés (Foreign Language Teaching Assistant –FLTA): brinda la posibilidad de perfeccionar las habilidades de la enseñanza de idiomas a docentes universitarios de inglés o estudiantes en últimos semestres de Licenciaturas de Idiomas. . Cierre: julio 23.

2. Beca Hubert H. Humphrey: ofrece una experiencia de enriquecimiento y desarrollo académico-profesional en los Estados Unidos, durante un año académico. Programa (no conducente a título) en el que los becarios podrán tomar cursos a nivel de postgrado y realizar otras actividades que contribuyan a su formación y experiencia. Cierre: 3 de agosto.

3. Beca Estudiante Doctoral Colombiano: dirigida a estudiantes activos de programas doctorales en universidades colombianas, que estén interesados en realizar una estancia de investigación en los Estados Unidos durante un semestre o un año académico. Cierre: 5 de octubre.

4. Beca Investigador Visitante: ofrece a investigadores colombianos la oportunidad de vincularse a una universidad o instituto de investigación estadounidense, durante un semestre en el año académico, con el fin de realizar una estancia de investigación. Cierre: 5 de octubre.

Los beneficios generales de las becas Fulbright incluyen: estipendio mensual para sostenimiento, costo y trámite de visa, tiquete aéreo internacional de ida y regreso al país, curso pre-académico en los EE. UU., seguro básico de accidentes y seminario de orientación.

Para conocer más información, visitar estas páginas web

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ELESPECTADOR.COM