Pasar al contenido principal

ES / EN

Comienza a ahorrar en cinco pasos
Lunes, Mayo 22, 2017 - 14:03

La clave del ahorro es calcular los gastos y tener disciplina con el dinero.

A veces parece imposible ahorrar bajo las circunstancias en que vive uno, pero puedo asegurarte que no importa en qué etapa financiera te encuentres, siempre es posible comenzar a ahorrar. Sigue los siguientes pasos para establecer tu plan y alcanzar la paz financiera.

1. Calcula tus gastos

¿Sabes exactamente cuánto suman todos tus gastos mensuales? Empecemos por los gastos fijos, como seguros, alquiler, teléfono, préstamos, luz, cable.

La forma más fácil de saber cuánto gastas es anotar cada gasto por mes o revisar tu estado de cuenta bancaria y tarjeta de crédito. Deberás anotar los montos de la hipoteca, impuestos, seguros, luz, mercado, comida, cuidado de los niños, ropa, gastos de salud, gastos del auto cable, Internet, tarjetas de crédito, etc.

Cuando hagas esta lista agrega una columna titulada “Presupuesto ideal” y otra que diga “Por si acaso”. Una va a ser lo que sería ideal de acuerdo con tus ingresos y la otra es para que pienses qué harías en caso de no tener esos ingresos, qué gastos recortarías.

Asegúrate de tener un fondo de emergencia, que es muy importante para no caer en deuda y deberá representar el total de tus gastos fijos y variables. Entonces, deberás agregar a tu presupuesto líneas que se llamen “Fondo de emergencia”, “Ahorro para jubilación”, “Fondo de vacaciones”, etc.

2. Disciplina de ahorro

Empieza a monitorear y a reducir tus gastos. Podrás ahorrar poco a poco en un corto tiempo. Establece un depósito automático o transferencia de tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorro. Luego, finge que no existe por un tiempo. Fuera de tu vista, fuera de tu mente.

Lo recomendable es que ahorres el 15% de tus ingresos. Ahorra para sobrevivir seis meses, en caso de emergencia. Una vez que tengas ese importe, empieza guardar para tu jubilación, luego par un anillo de matrimonio o los gastos de la boda, una luna de miel, una casa, la educación de tus hijos, vacaciones, etc., según tus metas.

3. Justifica cada compra

Antes de sacar tu billetera, siempre hazte la siguiente pregunta: ¿Puedo sobrevivir sin esto? Ten un plan para todo lo que hagas. Las recompensas vienen luego de períodos de siembra. Como dice el viejo adagio: “Cosechamos lo que sembramos”

4. Controla tus gastos

La primera clave para ahorrar es similar a cuando uno quiere mejorar la nutrición: o comes menos o quemas más calorías. Es decir o ganas más o gastas menos, pero en definitiva, es más importante gastar menos de lo que uno gana, que ganar más. Está comprobado, si aprendes a controlar tus gastos, ganarás.

5. Crea un presupuesto y plan de ahorro

Un presupuesto te ayuda a establecer prioridades. Un plan de ahorro te ayuda a tomar sabías decisiones sobre tus gastos. “Los buenos planes dan forma a las buenas decisiones”.

Entonces el primer paso es elaborar un presupuesto, que luego utilizarás para crear tu plan de ahorro. Si estás gastando más de lo que tienes y cuando hiciste tu presupuesto hay más gastos que ingresos, algo tiene que cambiar. Tendrás que reevaluar todos tus gastos. Te recomiendo que no dejes de pagar tu seguro ni cambies el monto de ahorro que tienes asignado por mes. Una vez que tus ingresos sean más altos que tus gastos, llegarás a la libertad financiera y estarás trabajando para ti.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

DiarioLasAméricas