Pasar al contenido principal

ES / EN

Cómo actividades outdoor permiten construir equipos
Miércoles, Enero 11, 2012 - 11:25

La consultora PayRoll Capital Humano lleva a cabo actividades de este tipo.

Se sabe que por medio de actividades outdoor se afianzan los lazos en los equipos de trabajo y se potencian las habilidades de jefes y trabajadores. Una práctica que algunas empresas comienzan en la teoría, pero pocas la continuan en la práctica.

La consultora PayRoll Capital Humano, que durante 2011 dictó 500 talleres de capacitación y preparó a 16.500 personas, instruye a trabajadores por medio de actividades como regatas, experiencia militar, paintball y calbalgatas en equipo. ¿La finalidad? Para Rodrigo Correa, gerente de la consultora, explica que “siempre que esté bien diseñada y siga la estrategia del negocio y las necesidades del negocio, permite reforzar al equipo de trabajo, mejorar la productividad y desarrollar el liderazgo”

Estas clases de actividades buscan reforzar cualidades en los trabajadores, porque se enfrentan a desafíos reales, y no sólo escuchan una charla de la importancia del trabajo en equipo.“El ambiente outdoor saca del contexto de trabajo, coloca desafíos y además ayuda a representar las competencias. Eso genera un tema de comunicación de la empresa y un sentido de pertenencia en los trabajadores y colaboradores”, enfatiza Correa.

Sin embargo, para evaluar el éxito de estas actividades se debe establecer el compromiso de aplicar lo aprendido y así generar una nueva cultura organizacional interna. El gerente de la consultora asegura que “un método para conseguir esto es el portafolio de evidencias, que se utiliza para medir la transferencia de aprendizaje en una capacitación y que permite asegurar en un 80% cambios de conducta en los trabajadores”.

Autores

AméricaEconomía.com