Pasar al contenido principal

ES / EN

Cómo capacitar al personal para pensar como piratas informáticos
Miércoles, Febrero 28, 2018 - 14:00

Esto no solo puede cambiar la manera en que los empleados ven y valoran la ciberseguridad, sino a a promover el ingenio y la curiosidad.

Son creativos, persistentes e ingeniosos. Piensan en términos digitales y tienen la curiosidad y la motivación para tratar de entender cómo funciona la tecnología.

Toman cada problema como una oportunidad. Defienden sus creencias y quieren que el mundo sea un lugar más seguro. Esta es la razón por la que es tan importante para las empresas empezar a cultivar la mentalidad pirata dentro de su propia organización en la actualidad.

No solo puede cambiar la manera en que los empleados ven y valoran la ciberseguridad, lo que ocasiona una mejor seguridad en toda la organización, sino que también puede ayudar a los empleados a volverse más curiosos e ingeniosos, dos de las características más valiosas en un futuro lleno de inteligencia artificial y automatización.

Juntas de piratas

Anima a tus trabajadores a acudir a sesiones de programación conjunta o hackathons, aunque sea solo para observar y aprender. Estos eventos le dan oportunidad a la gente de alejarse del trabajo diario por un día, tomarse un momento para pensar de manera creativa y resolver algún tipo de problema, que es de lo que se trata el “hackeo” en realidad.

Representar un escenario problemático puede ayudar a los empleados, técnicos o no, a comprender mejor los riesgos organizacionales e inspirar un nuevo nivel de atención consciente cuando se trata de ciberseguridad.

Incidentes y reparto de información

Cuando tiras los muros que todavía existen entre los equipos de trabajo en muchas compañías, ayudas a construir comunidades y crear un propósito compartido, lo que se traduce en defensas poderosas cuando se trata de ciberseguridad. Ayuda a crear una fuerza de trabajo más atenta que tiene más probabilidades de detectar y responder a amenazas. Esto es muy importante, en especial con equipos de seguridad. Cuando hay un incidente, deberían informar a un grupo más grande sobre lo que pasó y cómo lo resolvieron.

Hacer equipos

Incluso si tu equipo de seguridad es el mejor del mercado, la realidad es que todos los humanos son imperfectos. Cuando las mismas personas están mirando el mismo código o tablero todos los días, solo es cuestión de tiempo para que se ignore algo importante. Es por eso que las organizaciones más conscientes de su seguridad buscan ayuda fuera de sí mismas; por ejemplo, invitan a expertos de seguridad externos muy talentosos y confiables para que las ayuden a detectar vulnerabilidades.

(Marten Mickos es el director ejecutivo de HackerOne)

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ElHeraldo.hn