Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Cómo conquistar al omnishopper y garantizar un futuro de éxito?
Viernes, Diciembre 15, 2017 - 07:45

Director general de Criteo para América Latina y Brasil, Alessander Firmino, entrega las claves.

 

Un nuevo tipo de consumidor ha surgido. Se trata del omnishopper, ese comprador que navega y compra a través de distintos dispositivos y pantallas, tanto online como offline como en las tiendas físicas tradicionales.

En este sentido, su rápida evolución está provocando que el mundo del comercio online y tradicional confluyan hasta el punto en que tanto minoristas como marcas están transformando sus negocios para poder llegar a conocer, inspirar y fidelizar a sus consumidores. La pregunta es la siguiente: ¿Cómo adaptarse a este nuevo escenario? ¿Cómo competir con gigantes del calibre de Amazon o Alibaba que ofrecen experiencias de compra fáciles e integradas, que es lo que los consumidores realmente desean?

La solución no tiene otra respuesta posible: los datos son el arma secreta. No solo recopilar grandes cantidades de información será determinante para garantizar el éxito, sino que también será necesario aprender cómo usar esos datos de la manera más correcta y efectiva posible.

Los datos son necesarios a escala masiva y deben ser muy detallados. En este nuevo escenario competitivo, no solo bastará con saber qué producto adquieren los consumidores, sino también qué vieron, en qué dispositivos, a qué hora, en qué estación del año, cómo llegaron a esa página web o hacia dónde se dirigieron a continuación. Con acceso a toda esta información, marcas y minoristas estarán equipados para dar el siguiente paso y poder implementar con éxito estrategias que ayuden a generar ventas.

Un estudio reciente llevado a cabo por Criteo en colaboración con Forbes entrevistó a más de 500 ejecutivos de marketing sobre la enorme importancia y necesidad de recopilar datos. Los resultados revelaron que estos profesionales son plenamente conscientes del poder que tienen las grandes empresas de e-commerce y de su potencial para controlar y dictar las reglas que definen el mercado. De hecho, cuatro de cada cinco entrevistados indicaron que tener acceso a estos datos de los consumidores es clave para sus estrategias comerciales y que, a día de hoy, ya se dedican a recopilar y usar la información recogida a través de los distintos canales y etapas del recorrido de compra del consumidor.

La industria lo ha dejado muy claro: minoristas y marcas necesitan y desean un ecosistema de Commerce Marketing abierto, transparente y colaborativo que les ayude a aumentar el nivel de satisfacción de los consumidores, incrementar sus ventas y beneficios

La industria del retail está evolucionando a un ritmo vertiginoso y ahora, más que nunca, será fundamental entender a la perfección al comprador omnicanal, tener la capacidad de conectar los datos online y offline y dominar su uso. Salvo contadas ocasiones, las empresas no tienen los recursos para conseguir esto por ellas mismas, por lo que este nuevo escenario transforma la industria tal y como la conocemos. Solo aquellas empresas que innoven y colaboren en el uso de sus datos no sólo ganarán la batalla, sino que se garantizarán un futuro de éxito.

FOTO: UNSPLASH.COM

Autores

AméricaEconomía.com