Pasar al contenido principal

ES / EN

Cómo gestionar una pyme y mantener un crecimiento constante
Jueves, Octubre 19, 2017 - 08:30

Existen factores externos que impiden que se optimicen los recursos.

 Las pequeñas y medianas empresas en México se enfrentan todos los días a una tarea titánica: sobrevivir.

Entre muchos de los retos operativos, el financiero es del que depende su sobrevivencia. Si, en las finanzas personales hacer más con menos es indispensable, en las empresas es vital.

Mauricio Medina, director comercial de TIP México, establece que existen factores externos que impiden que se optimicen los recursos. Por ejemplo, poco acceso al financiamiento, exceso de trámites e impuestos altos, competencia de empresas informales e inseguridad.

Y también los hay internos, como falta de liquidez, incapacidad de una empresa para hacer frentes sus obligaciones, entre otros.

Gestión de recursos

Para mantener un crecimiento constante y a largo plazo, las empresas deben optimizar sus recursos. Mauricio Medina te recomienda:

  • Optimizar recursos. En el caso de los materiales, debes identificar en qué activos invertir. En la parte financiera, debes elegir correctamente a tus proveedores. En la tecnología, elegir herramientas que generen productividad.
  • Arrendamiento como motor de crecimiento. Mauricio Medina, directivo de TIP, dice que es necesario que evalúes comprar sólo lo que vale la pena.
  • Innovación y visión de largo plazo. Este factor es importante para garantizar la rentabilidad y estabilidad de tu empresa, debes hacer un análisis del mercado y la competencia para que no te agarren en curva.
  • Seguimiento a procesos. Debes ser más preventivo que correctivo, ello te ahorrará dinero, también debes lograr una optimización de los procesos.
  • Maximizar los beneficios fiscales. La mitad de las Pymes deja estos asuntos a sus contadores, ellos no realizarán una estrategia, por lo que se recomienda estar al pendiente de todo.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Dinero En Imagen (Excelsior)