Pasar al contenido principal

ES / EN

Cómo la valorización de este año te ayudará a mejorar en 2018
Miércoles, Diciembre 20, 2017 - 09:35

Hay que entender que todo, ya sean aciertos o errores son parte del pasado y que existen caminos que facilitan este proceso.

El 2017 está a semanas de concluir, lo que invade de nostalgia y reflexión por todo lo vivido, las experiencias tomadas, los errores cometidos y lo que podemos hacer para comenzar el siguiente año con el pie derecho.

Esta reflexión es recomendable para todas las personas porque pueden cerrar ciclos y dejar atrás el pasado para poder afrontar de la mejor manera todo lo que está por venir.

Para hacer este análisis, hay que entender que todo, ya sean aciertos o errores son parte del pasado y que existen caminos que facilitan este proceso, por ejemplo, el auto-perdón y el apoyo familiar resultan un impulso para poder salir adelante.

Asimismo, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones emitidas por Fundación Reintegra.

  • Tus errores no te definen

La mayoría de las veces el juez más severo somos nosotros mismos, nos juzgamos y castigamos todo el tiempo, pese a estar arrepentidos de nuestras acciones, irónicamente la empatía hacia nosotros suele ser mínima, por ello el perdonarnos sinceramente por todas las equivocaciones cometidas es fundamental, y nos permitirá continuar y avanzar realmente como personas y ciudadanos.

  • Vuelve a comenzar

Aprovecha las fechas para acercarte a los amigos y la familia, y olvida los orgullos y los rencores. Disculparse o tender la mano para ayudar al que lo necesita, es vital para comenzar una nueva etapa. El cambio comienza con nosotros mismos, si promovemos la paz y la tolerancia, generaremos una transformación positiva en la sociedad.

  • Evalúa este año

El 2017 fue particularmente complicado, sin embargo, dentro de la adversidad siempre existen cuestiones positivas y lo importante es poder aprender de ellas, por ejemplo, la unión que mostró la ciudadanía después de los sismos acontecidos en septiembre fue inspiradora.

En el plano personal es substancial hacer un análisis de nuestros avances y retrocesos, reconocer los logros y celebrarlos esto nos permitirá seguir creciendo.

  • Cerrar ciclos

La mejor forma de iniciar el año es sin ninguna atadura, concluir la mayor cantidad posible de asuntos en los días que restan de diciembre te permitirá recibir más tranquilo el 2018.

Estas fechas pueden servir como punta de lanza en este cambio de pensamiento que necesitamos todos, resulta esencial impulsar una cultura de la paz.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ElEmpresario.mx