Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Cómo le enseño ahorrar a un niño?
Lunes, Agosto 8, 2016 - 11:44

Desde la plataforma de fondos mutuos FOL, entregan recomendaciones esenciales.

Nunca es demasiado temprano para guiar a los niños en el camino del ahorro, de forma que comprendan el valor del dinero. Pero para eso, debemos entender qué es la educación financiera. Este concepto se refiere al conjunto de habilidades y conocimientos que permiten a las personas tomar decisiones informadas de todos sus recursos financieros, como por ejemplo, cómo una persona obtiene, administra e invierte su dinero.

¿Pero cómo podemos instruir a los niños a que comprendan la importancia del ahorro a temprana edad? Acá te entregamos algunos consejos con los que, como padre o madre, podrás ayudar a tu hijo. Recuerda que entre más temprano le enseñes algunas habilidades, como manejar dinero, ellos podrán desarrollar habilidades que no olvidarán.

Lo primero es enseñar la diferencia entre las necesidades y deseos, esto porque a los dos años ya inician a expresar este tipo de conductas. La idea es compartir con ellos el proceso de intercambio de dinero por producto, para luego explicarles que no siempre será posible que sus deseos se realicen inmediatamente, ya que los papás deben organizarse y ahorrar para poder obtener y comprar cosas, ya sea comida, ropa, juguetes, etc. De esa manera, se maneja frustración de los menores al no conseguir lo que desean.

En el mismo sentido, también es importante que se les enseñe que existen diferencias entre los billetes y las monedas, ya que puede ser muy confuso para un niño aprender qué moneda o billete es más valioso. A los cuatro años, los niños ya pueden comenzar a recibir dinero, pero la idea es que lo ahorren, por eso es bueno que se le regale una alcancía y se le haga entender que depositando el dinero en dicho lugar el día de mañana tendrán más dinero, lo que le permitirá ahorrar para comprar algo que cuesta más plata.

Asimismo, es fundamental ilustrarlos en el sentido de que toda persona debe hacer un presupuesto inicial para su vida, aclarando de paso que un presupuesto bien ordenado y jerarquizado puede llegar a solucionar cualquier tipo de inconveniente económico en el futuro o momento determinado. También es importante que a los chicos se les explique con ejemplos adecuados a su entorno y realidad en la que se situé su familia.

Todas estas recomendaciones se pueden poner en práctica con los pequeños de la casa y así enseñarle a establecer metas, tomar acciones y trabajar para lograr obtener resultados para su fututo. Asegúrese de que tome buenas decisiones y que sea disciplinado, esto le ayudará, además, a que tome más confianza en sí mismo y adquiera una fuerte autoestima.

Foto: Pexels

*Fol es una plataforma de inversiones en fondos mutuos.

Autores

AméricaEconomía.com