Pasar al contenido principal

ES / EN

Compañías peruanas se están quedando sin gerentes que formen gerentes
Lunes, Diciembre 4, 2017 - 08:00

Solo 16% de trabajadores están comprometidos con su empresa, mientras que 62% no lo está.

 

La representante de SyC Soluciones Asertivas Solange Carneiro, manifestó que es relevante cuidar a los talentos valiosos de las organizaciones porque "las compañías se están quedando sin gerentes que formen gerentes".

“El talento más valioso en las empresas es el colaborador que tiene una excelente capacidad intelectual y técnica, quien transmite cultura y es formador de líderes. A estas personas debemos cuidar porque las compañías se están quedando sin gerentes que formen gerentes”, dijo.

La también experta en Gestión de Capital Humano sostuvo que la fuga de talento es una afección muy extendida en las empresas, toda vez que las personas que quieren desarrollar su máximo potencial muchas veces carecen del respaldo (en las empresas) y los incentivos para brindar lo mejor de sí mismas. 

En la actualidad, en Perú solo el 16% de los trabajadores están comprometidos con su empresa, mientras que el 62% no lo está y mantiene de forma latente las ganas de cambiar de empleo, destacó.

Cuidado constante

En otro momento, Carneiro citó, según un reporte de Gallup sobre el estado de los lugares de trabajo en el mundo, que un 21% de los colaboradores en el mundo están completamente desmotivados e insatisfechos en su centro de trabajo. 

“Ellos, además no solo viven disconformes, sino que desestiman cualquier iniciativa o acción por más positiva que esta sea”, precisó Carneiro.

“Y cuando hablamos de retener, ya resulta ser un poco tarde. Las empresas deberían enfocarse en fidelizar a sus trabajadores, especialmente a los más jóvenes, y evitar que consideren otras oportunidades laborales”, añadió.

La incapacidad de adaptar el talento a las transformaciones de las industrias y adquirir nuevas habilidades le cuesta a la economía global 150.000 millones de dólares, de acuerdo a un estudio de PricewaterhouseCoopers, destacó. 

Además, comentó que dicho informe estima que dichos países podrían ahorrarse hasta 19,800 dólares en costos de reclutamiento si se redujeran los tiempos en que las empresas encuentran los candidatos adecuados y las posibilidades de que el talento deje la empresa por la desadaptación.

Cuidando el valor humano

Una organización que permite al empleado combinar retos, oportunidades de desarrollo, balance entre vida laboral y familiar, ambiente estimulante, cultura de confianza, oportunidad de generar riqueza y empleabilidad, no tiene nada que temer, podrá retener eficientemente al talento, refirió. 

“Y no hay que olvidar que serán los empleados con talento los que ofrecerán a las organizaciones sus mayores ventajas competitivas y para esto es vital el rol de los jefes”, mencionó. 

Pues “la gente no renuncia a las malas empresas, sino renuncia a los malos jefes”, indicó la experta en recursos humanos.

Finalmente, manifestó que las empresas deben tener bajo lupa tres puntos importantes cubiertos en su agenda: Una buena evaluación de su clima laboral, buenos procesos de reclutamiento y selección de personal, así como una excelente labor e integral de gestión humana.

Autores

Agencia Peruana De Noticia, Andina.