Pasar al contenido principal

ES / EN

Compromiso: clave en el coaching
Jueves, Diciembre 28, 2017 - 09:10

Conozca a continuación más detalles de esta disciplina.

Todos hablan del coaching, pero pocos saben qué es en realidad. Por ejemplo, se piensa que un entrenamiento a vendedores puede catalogarse como coaching, cuando no es así.

Esta disciplina es en realidad un proceso dinámico en el cual un profesional logra avanzar hacia una meta específica, de tal forma que, si un jefe desea aprender a comunicarse asertivamente con su equipo de trabajo, el coaching es el camino más indicado para lograrlo.

Carolina Correa, consultora asociada de Amrop Top Managment, aclara más este concepto cuando dice que “un coach reta a la persona a través de preguntas y de ejercicios a que logre identificar y modificar actitudes o pensamientos que limitan su desempeño”.

El objetivo es acompañar al ejecutivo o al profesional en el proceso de desarrollo de competencias específicas para alcanzar una meta laboral que permita generar un impacto positivo en los resultados esperados en su cargo.

Indispensable, según Carolina Correa, tener en cuenta que el coach debe ser un profesional externo a la compañía y debidamente certificado.  Si el proceso es una iniciativa de la empresa, es necesario la sinergia entre el jefe directo, el coach y la persona que recibirá coaching, ya que la clave del éxito está en el compromiso de quien recibe el proceso, pues es el único responsable de lograr el resultado.

¿Qué es coaching?

Para René Puche, presidente del Puerto de Barranquilla, el coaching ha sido un descubrimiento fundamental y una herramienta muy eficiente a la hora de formar al personal de su organización. “A través del coaching hemos podido desarrollar programas ajustados a las medidas de nuestras necesidades y en los momentos precisos”, anota.

Tal y como lo dice el Presidente del Puerto de Barranquilla, la gente es el activo número uno y prioritario, por tanto, formarlo y entrenarlo es una prioridad. “Con el coaching hemos entendido que es muy fácil tomar decisiones”, puntualiza. 

Autores

ElHeraldo.hn