Pasar al contenido principal

ES / EN

Comunidad Tu Clase busca propiciar el aprendizaje colaborativo
Viernes, Octubre 13, 2017 - 14:30

La iniciativa busca ser una gran sala virtual de profesores, donde los aprendizajes y la colaboración entre colegas se multipliquen exponencialmente, gracias al uso de Internet.

En la actualidad, la tecnología ha permeado todos los sectores de la sociedad a un ritmo progresivo y dinámico, realidad de la cual el mundo de la educación y la formación docente no ha sido la excepción. Un ejemplo de esto es la irrupción de la Comunidad Tu Clase en el mundo de las redes sociales, plataforma on-line que busca facilitar el acceso y manejo de información a docentes que busquen actualizar y ampliar sus conocimientos con el objetivo de mejorar su desempeño al interior de las salas de clases.

Eugenio Severin, director ejecutivo y cofundador de Tu clase, tu país, entidad responsable de la Comunidad Tu clase, aseguró que “estamos convencidos de que los profesores y profesoras que trabajan en red colaborativamente mejoran progresivamente su práctica profesional, impactando positivamente en los aprendizajes de sus estudiantes. Por este motivo, creamos una comunidad virtual de aprendizaje para que los docentes de Chile cuenten con un espacio online de formación entre pares, donde tanto directivos como educadores puedan compartir experiencias pedagógicas, contenido educativo, conocer innovaciones pedagógicas, experimentar nuevas metodologías de enseñanza y generar nuevas redes profesionales”.

Esta iniciativa busca ser una gran sala virtual de profesores, donde los aprendizajes y la colaboración entre colegas se multipliquen exponencialmente, gracias al uso de Internet.

En el mismo sentido, el también consultor internacional en educación para instituciones como la Unesco, el BID y el Banco Mundial, agregó que “el objetivo de la Comunidad Tu clase es fomentar el aprendizaje colaborativo entre los docentes, propiciando el vínculo y las redes entre profesores y profesoras”.  

Respecto a las acciones que se pueden desarrollar en la red social, es posible hacer lo siguiente:

  • Conocer y conectarse con otros educadores, lo que permite ampliar redes profesionales y estrechar vínculos entre pares.
  • Acceder a espacios de actualidad, videos e infografías educativas, como también oportunidades gratuitas de formación e investigaciones de vanguardia en temáticas pedagógicas.
  • Se pueden publicar comentarios, fotografías, videos, documentos, enlaces, crear comunidades abiertas y privadas según intereses o temáticas, agendar eventos en el calendario, crear y asignar tareas entre los miembros de una comunidad y realizar encuestas.

Todas las herramientas disponibles en la Comunidad Tu clase apuntan a propiciar el aprendizaje colaborativo. De esta forma, se favorece la retroalimentación entre pares, propicia la reflexión pedagógica y la gestación de nuevas prácticas educativas.

Autores

AméricaEconomía.com