Pasar al contenido principal

ES / EN

Con Robert Plant, The Smashing Pumpkins y Jack White llega la hora del Lollapalooza Chile
Viernes, Marzo 13, 2015 - 15:58

Este fin de semana se desarrolla la quinta versión del reconocido festival creado por el líder y vocalista de Jane's Addiction, Perry Farrel. Con versiones en Argentina y Alemania, además de la original en Chicago y la de Santiago, el evento tiene una clara identidad propia.

Seis escenarios de música contínua, además de un espacio familiar para todas las edades llemado Kidzapalooza, conforma la potente oferta de la nujeva versión del fetsival Lollapalooza que se realiza este fin de semana en el Parque O'Higgins de Santiago (14 y 15 de marzo).

Además de las potencias musicales sobre el escenario, cuyos mejores ejemplos son la inmortal voz de Led Zeppelin, Robert Plant, y uno de los máximos referentes del rock alternativo de las últimas décadas como Smashing Pumpkins, la cita tiene también un carácter muy "verde" con iniciativas como Rock&Recicle y la neutralización de la Huella de Carbono.

Lollapalooza Chile cumple cinco años. Cientos de miles de personas han pasado por sus diferentes versiones y sus escenarios han albergado shows de todo tipo, con espacio para consagrados, emergentes y los que van camino a la consolidación.

Según lo ha señalado la organización del evento, los dos días de festival cuentas con los shows de mayor demanda en el mundo de la música: los citados The Smashing Pumpkins; The Kooks, que han sido figura en los grandes festivales del planeta esta temporada; y Kasabian, por primera vez en Chile, otro debut muy esperado, con  todo el material que los hizo grandes y su excelente nueva propuesta.

A ellos se suman Interpol, la banda que revivió el post punk y volvió esta temporada con renovadas energías; Bastille, una de las grandes apariciones de la música británica esta temporada; NOFX, un ícono del punk californiano con una fuerte base de seguidores en este lado del mundo; Mass Mental proyecto liderado por Robert Trujillo (Metallica, ex-Suicidal Tendencies) y a ellos se suman nombres como Major Lazer, Nicky Romero y Alt-J, entre muchos otros.

Los nombres del line-up reflejan la diversidad y la novedad presentes en esta nueva versión, con el debut en Chile de Jack White como solista. Kings Of Leon, otra de las grandes figuras del rock contemporáneo y de los más esperados en esta década; con dos gigantes de la electrónica como Calvin Harris y Skrillex.

El evento cumplió el año pasado una década en su sede central de Chicago. Lollapalooza es una idea surgida del reconocido lider y vocalista de Jane's Addiction, Perry Farre, quien entre los años 1991 y 1997 encabezó el festival en diversos puntos.

Para la fase que se inició en Chicago el año 2004, el músico vendió la marca comercial a Capital Sports & Entertainment, entidad que ha hecho una potente labor de marketing, lo que se refleja en las positivas versiones que el festival ha abierto fuera de Estados Unidos, tanto en Santiago como en Sao Paulo, que este año también suma Buenos Aires.

Las nuevas versiones adhieren también a valores, como el respeto al medioambiente. A ello ha sumado nuevas herramientas de negocio, como espacios para niños y para consumo gourmet. Todo bajo condiciones sustentables, tanto económicas como ecológicas.

Para las autoridades municipales de Chicago permitir que Lollapalooza usara el parque central de la ciudad fue una decisión correcta, tanto financiera como culturalmente. Según cifras oficiales de turismo, el año pasado el festival tuvo un impacto de US$140 millones en la economía de la ciudad.

La primera jornada de Santiago queda en manos de Jack White, uno de los emblemas actuales del rock a la antigua usanza, quien con un show completo hace un recorrido por sus discos en solitario y los grandes éxitos de The White Stripes.

The Smashing Pumpkins por su parte presenta su trabajo “Monuments to an elegy”, disco de nueve canciones grabado en Chicago con el guitarrista Jeff Schroeder y el baterista de Mötley Crüe, Tommy Lee, además del anuncio de su noveno trabajo en el 2015 con “Day for night”.

Se suman al escenario presentaciones de Foster The People, Nicky Romero, The Kooks, St. Vincent, Dillon Francis, Molotov, Donavon Frankenreiter y la connotada banda local Congreso, entre otros.

El cierre de la quinta versión del festival, el día domingo, lo encabeza Kings Of Leon, el que desde el corazón de Nashville, confirma su reinado con un arsenal de guitarras eléctricas y grandes himnos como "Sex on fire", "Use somebody", "Radioactive" y quienes además son recurrentes cabezas de cartel de los festivales más importantes del mundo como Coachella, Reading, Lollapalooza, Glastonbury, etc.

El escoces Calvin Harris vuelve con "Motion", el esperado sucesor de "18 months", que logró más de 35 millones de copias vendidas.

El detalle es el siguiente:

Sábado 14 de marzo

Jack White – Skrillex - The Smashing Pumpkins - Foster The People - Nicky Romero - The Kooks – St. Vincent - Dillon Francis – Molotov - Donavon Frankenreiter – Congreso - Familia Chilenita Del  Funk (Chancho en Piedra & Los Tetas) - Camila Moreno - Fernando Milagros – Zaturno - Kill The Noise - Ritmo Machine with Sen Dog & Sick Jacken – Matanza - Maxi Trusso - Javiera y Los Imposibles – Chinoy - Hielo Negro – Esteman – Marineros – MKRNI - Manu Da Banda - Dj Caso - Abya Yala - Rootz HiFi - Oh Margot!

Domingo 15 de marzo

Kings Of Leon - Calvin Harris - Robert Plant - Alt J – Kasabian – Interpol – Bastille - Major Lazer - Damian Marley - Cypress Hill - The Specials – Rudimental - Ana Tijoux – SBTRKT – NOFX - Dj Snake – Lumumba – Astro - Chet Faker – Quique Neira - Pedro Piedra – RVSB – Tinariwen - Mass Mental – Atom – Yajaira - Maria Magdalena – Fármacos – Afrik – Coffeehouse - Power Peralta - Rootz HiFi - Miss Garrison - Edgar Van De Wingard - Dead Christine - Lilits.

Autores

LifeStyle