Pasar al contenido principal

ES / EN

Congreso en Colombia reunirá a líderes mundiales en innovación
Martes, Julio 25, 2017 - 09:45

TIC ANDICOM 2017 se realizará entre el 23 y el 25 de agosto, y busca conectar la oferta y la demanda además de analizar la transformación digital de las organizaciones.

Líderes mundiales en innovación, transformación digital, creatividad y comercio electrónico, entre otros sectores, serán los invitados especiales al 32 Congreso TIC ANDICOM 2017, que tendrá lugar entre el 23 y el 25 de agosto próximo en el centro de Convenciones de Cartagena de Indias, informaron sus organizadores este sábado.

Con el lema: “Reinventarse, la transformación es ahora”, el certamen internacional tiene como objetivo conectar la oferta y la demanda de tecnología, además de analizar los elementos que que hacen necesaria y urgente la transformación digital de las organizaciones y de los diferentes sectores productivos para permanecer en el tiempo y lograr ser más competitivos.

La agenda académica del Congreso, organizado por el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cintel), abordará tres ejes temáticos: ecosistema productivo, centro de la transformación; tecnologías digitales que potencian la innovación en los negocios; y una economía que exige transformación.

Entre los expositores invitados al Congreso se encuentran Terry Jones, creador de cultura de innovación en un entorno empresarial y fundador de Travelocity.com y Kayak. Igualmente, David Rogers, estratega mundial en transformación digital y autor del best seller The Digital Transformation Playbook, libro que trata sobre cómo repensar cualquier negocio tradicional para la era digital.

También estará Bitange Ndemo, líder de la revolución TIC de Kenia y gestor del Silicon Savannah, apuesta de base tecnológica para la transformación digital del país africano; así como Mitch Lowe, disruptor global de la industria de contenidos y co-fundador de Netflix.

Así mismo, John Howkins, líder mundial en creatividad, innovación y propiedad intelectual para apoyar la economía creativa y autor del libro The Creative Economy, y Marina Díaz Ibarra, estratega de marketing y comercio electrónico, impulsora de proyectos de impacto de startup, exgerente general de Mercado Libre.com para América Latina, entre otros.

De acuerdo con los organizadores, en el certamen participarán más de 900 organizaciones y 2.800 asistentes de 25 países que tendrán acceso a más de 120 áreas de exposiciones y 50 sesiones académicas.

El Congreso es el punto de encuentro de la industria regional, en donde se generan oportunidades de negocios a través de actividades de networking, con una muestra comercial a la que asisten tomadores de decisiones de empresas y entidades de diferentes sectores.

Además, su agenda académica permite la transferencia de conocimiento a los participantes sobre las tendencias tecnológicas que definen las dinámicas de la economía digital.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Colombia.Inn