Pasar al contenido principal

ES / EN

Conoce cómo desarrollar las "soft skills"
Martes, Octubre 3, 2017 - 13:19

Según diversos estudios, el desarrollo de estas habilidades juegan un papel fundamental a la hora de conseguir empleo.

A lo largo de su vida, una persona está expuesta a distintos factores que van determinando su vocación. Entre los más importantes se encuentran los gustos y hábitos de su familia y el acercamiento temprano hacia un área específica, aunque muchas veces a la hora de iniciar la vida universitaria, hasta los amigos influyen.

Es común que cambiemos de carrera o que al finalizar los estudios, decidamos enfocarnos en un área diferente. La realidad es que esto no tiene que convertirse en un problema, pues para triunfar en la vida muchas veces el desarrollo de soft skills resulta mucho más valioso que el título que podamos mostrar.

En México, los egresados de una carrera, pocas veces ejercen la profesión que estudiaron, esto deja una necesidad real de desarrollo que va más allá de la escuela y por eso es tan importante probar nuevas formas de educación. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solamente 30% de los egresados de las universidades y tecnológicos encuentran empleo en el primer año, y de ese porcentaje, uno de cada tres logra llegar a desempeñarse en actividades relacionadas con sus estudios.

Diferentes estudios comprueban que además del desarrollo de hard skills —habilidades que tienen que ver con la correcta adquisición de conocimientos académicos—, las soft skills juegan un papel fundamental cuando de conseguir trabajo se trata, esto gracias a que los empleadores han dejado de buscar a las personas con mejor promedio o más estudios y optan por los futuros colaboradores que establezcan mejores relaciones.

¿Qué son las soft skills?

Las soft skills son las habilidades y comportamientos que nos ayudan a desenvolvernos tanto dentro de las organizaciones, como en nuestra vida personal. Dichas habilidades ayudan a mejorar nuestro desempeño en múltiples áreas y se pueden moldear, por lo que es importante enriquecerlas a través de experiencias personales.

La educación tradicional nos brinda pocas oportunidades para trabajar en ellas por lo que es importante desarrollarlas tomando otro tipo de clases. Desde cocina, baile, hasta el aprendizaje de otra lengua o actividades manuales te ayudarán a relacionarte de diferente manera, te brindarán serenidad y confianza, lo que te convertirá en una persona más feliz y plena.

Por fortuna, existen iniciativas que buscan potencializar las habilidades académicas pero ponen igual importancia a la hora de explorar los talentos ocultos de las personas. Una de ellas es SOMOS, una plataforma que permite a las personas integrarse a su comunidad de aprendizaje y entablar relaciones que les ayudarán a potencializar las destrezas que elijan y a descubrir nuevas.

En SOMOS, todos podemos ser alumnos y a la vez, descubrirnos como expertos en algo. Con esta plataforma podrás incrementar tus conocimientos para mejorar, además de trabajar aspectos que no necesariamente tienen que ver con tu área de expertise. A través de la plataforma las personas pueden obtener conocimientos específicos para aplicarlos en su vida cotidiana.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ElEmpresario.mx