Pasar al contenido principal

ES / EN

Conoce cuáles fueron los puestos laborales mejor pagados en Guatemala
Martes, Octubre 31, 2017 - 14:40

Según la Encuesta Salarial SEIS II 2017 hubo un incremento del 2,5% en los salarios de ejecutivos guatemaltecos.

Según el estudio los gerentes locales fueron los mejor remunerados. En empresas Multinacionales, los gerentes de producción, de ingeniería/mantenimiento, de compras, finanzas, mercadeo y ventas.

En empresas nacionales los mejor remunerados fueron los gerentes de inteligencia de negocios, gerente de finanzas, de ventas, negocio o área, ingeniería/mantenimiento.

De acuerdo al documento de PwC la composición de la remuneración total en gerentes locales que laboran en una empresa multinacional se distribuyó en un 89% a la compesación fija, un 7% a la compensación variable y 4% a beneficios en especie.

La composición de la remuneración total en gerentes locales que laboran en una empresa nacional se distribuyó en un 90% a la compesación fija, un 8% a la compensación variable y 2% a beneficios en especie.

Por tamaño de empresa el incremento salarial para puestos de jefes y supervisores en empresas grandes fue de un 4,59%, mediana 1,80% y pequeña 4.85%. Por tamaño de empresas el incremento salarial para profesionales que trabajan en empresas grandes fue de 3.64% para un salario de Q9 mil 457, para un profesional en una empresa mediana el aumento fue de 1,80%.

Según PwC el 79% de las empresas afirma haber proporcionado el último incremento salarial del año, que en promedio el incremento concedido en 2017 fue de un 5.84%.

El 79% de las empresas encuestadas por la consultora otorgaron un aumento del 79%, el otro 21% no otorgó aumento debido a las siguientes razones:

  • 28% situación financiera de la empresa
  • 22% bajos ingresos de la empresa
  • 11% contracción del mercado/demanda
  • 11% incremento en la morosidad de los clientes
  • 11% situación política del país
  • 17% otros

Proyecciones salariales 2018

Según la firma el incremento salarial estimado para el 2018 será aproximadamente de un 5,74%. El 89% de las empresas proyectan aumentos salariales en el 2018. Las empresas indicaron que el mes más común para aplicar el aumento es enero, seguido de abril.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Prensa Libre