Pasar al contenido principal

ES / EN

Conoce las dos trampas que impiden el éxito empresarial
Miércoles, Agosto 17, 2016 - 10:08

Knut Haanaes, de BCG, refiere sobre los errores, pero también entrega las claves para superarlas y evitar una crisis.

Muchas empresas fracasan, el tema es conocer las razones. De acuerdo con una charla TED de Knut Haanaes, de BCG, éstas suelen hacer más de lo mismo  sólo promover lo nuevo. Sin embargo, para él, un verdadero aumento cualitativo es posible mediante el equilibrio de la exploración y la explotación.

Acuñado por Jim March, la exploración consiste en tratar de imaginar lo nuevo, buscar y  descubrir nuevos productos e innovaciones. Mientras tanto, la explotación significa tomar el conocimiento que tenemos y mejorarlo. Y aunque no es algo arriesgado a corto plazo, sí lo será a largo plazo si sólo se explota.

“Si tenemos una perspectiva  a largo plazo, será mejor explorar. Pero a corto plazo es mejor explotar. Los niños exploran todo el día, pero a medida que envejecemos exploramos menos porque tenemos más experiencia explotando. Lo mismo ocurre con las empresas, que se vuelven menos innovadoras a medida que son más competentes”, dice Haannaes.

De esta manera, son los directores generales quienes más se cuestionan este proceso. Varios se preguntan cómo se puede dirigir y redefinir el negocio al mismo tiempo y cómo estar seguro que la empresa puede cambiar antes de que se vuelva obsoleta o entre en crisis.

Para Haannaes, no es fácil explorar y explotar al mismo tiempo. Es por eso que según estudios, sólo el 2% de las empresas puede hacer ambas cosas de forma paralela y efectiva. El experto menciona casos como Nestle con Nespresso, Lego y sus películas, y Totoya con sus híbridos.

Dos son las principales trampas que impiden explorar y explotar al mismo tiempo de manera efectiva:

-La búsqueda perpetua. En esta fase se descubre algo pero no se tiene la paciencia o determinación para consolidarla y hacerla funcionar. Y en lugar de seguir con ésta, se crea algo nuevo. Finalmente, este círculo se va repitiendo, impidiendo que se materialice la idea.

-El éxito. La segunda trampa consiste en quedarse con el éxito inmediato, sin adelantarse a cambios. Sucede muchas veces con empresas que lo están haciendo muy bien, pero se quedan en esa rutina, siempre haciendo lo mismo, que se supone les dará un éxito seguro. Bill Gates dijo: "El éxito es un pésimo maestro. Nos hacer creer que no podemos fallar". Ese es el reto con el éxito.  

Haanaes también refiere sobre las lecciones que deben aprender profesionales y directivos:

  1. Salir de la crisis. Acá se menciona a Netflix, siempre apostando por algo nuevo, innovando.
  2. Pensar en escalas de tiempo. A veces las empresas no dedican todo el tiempo y presupuesto, pero esto puede cambiar con una planificación de se establezca aumentarlo con el paso de los años.
  3. Atraer talento. Nadie puede solo, así que rodearse del mejor equipo es indispensable.
  4. Ser escépticos con el éxito. “Tal vez es útil pensar en las antiguas marchas triunfales de los romanos, cuando los generales después de una gran victoria,eran vitoreados. Al entrar en Roma montados en el carro triunfal iban siempre acompañados por alguien que les susurraba al oído: "Recuerda que solo eres un hombre".

¿Cuándo fue la última vez que exploraste algo nuevo? ¿Qué tipo de efecto tuvo sobre ti? ¿Hay algo que deberías hacer? 

Acá el video:

Foto: Pexels

 

Autores

AméricaEconomía.com