Pasar al contenido principal

ES / EN

Conozca las principales tendencias de educación online para los próximos 5 años
Viernes, Octubre 17, 2014 - 14:14

En Seminario de Educación Superior Online de Management de OBS se debatió acerca de estos temas.

Algunas de las tendencias observadas en el reciente Seminario de Educación Superior Online de Management de OBS, mostró que a futuro se dará la democratización del conocimiento, el alumno no sólo consumirá información sino que creará contenido, y la forma de transmisión del conocimiento evolucionará hacia un aprendizaje interactivo.

El Seminario, que se realizó el 16 y 17 de octubre, congregó a rectores, decanos y destacados expertos de universidades y escuelas de negocios online, de distintos países entre los que destacan EEUU, Colombia, Perú, Chile, Méjico, Argentina, Brasil, Gran Bretaña, Italia y España. 

Todos ellos determinaron las siguientes tendencias para los próximos 5 años.

La democratización del conocimiento. El estudiante podrá acceder al conocimiento en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Tablets y móviles apuntan como los canales con mayor crecimiento.

El alumno no será únicamente consumidor de formación sino también creador de contenidos

La forma de transmisión del conocimiento evolucionará hacia un aprendizaje interactivo, colaborativo, multicanal, con una mayor flexibilidad para el estudiante, marcado por la potenciación de la movilidad virtual.

Las universidades y escuelas de negocio de formación superior desarrollarán plataformas y metodologías tecnológicas propias, difíciles de imitar, que reforzarán su identidad.

Los rankings de masters y programas de formación superior deberán adaptar sus sistemas de calificación para la educación online. Serán rankings específicos para programas online de educación superior.

Según Tim Gore, director of Global Networks and Communities en la University of London, “el modelo tradicional de educación está bajo presión, debido principalmente a cuatro factores:generacionales, tecnológicos, socio-económicos y culturales. Estamos viviendo un proceso de cambio estructural y estratégico muy importante, que debe basarse en la innovación y la diferenciación”

El director de Relaciones Externas de la Online Business School, Lluís Arasanz, manifestó "Es necesario crear un nuevo paradigma específico para la metodología online, que responda alas necesidades de una nueva forma de aprender, con estándares de calidad y acreditaciones específicos. Hay que reforzar los referentes de calidad, servicio y adecuación a la realidad de los conocimientos que el participante adquiere”.

A partir de este seminario, se establece el primer pilar de una plataforma de destacadas instituciones universitarias y escuelas de negocios en la formación online, que se irá ampliando de forma progresiva, para debatir y definir la evolución del sector y las distintas formas de implementación del cambio. El inicio de una colaboración que marcará un antes y un después en el sector de la educación superior online.

Autores

AméricaEconomía.com