Pasar al contenido principal

ES / EN

Consejo de Ciencia y Tecnología potenciará capacitación de investigadores
Viernes, Diciembre 1, 2017 - 08:15

El objetivo es entregar más herramientas financieras a universidades e institutos peruanos el próximo año.

La presidenta del Concejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) de Perú, Fabiola León-Velarde, informó que el próximo año potenciará la capacitación a investigadores de universidades e institutos estatales.

Explicó que ellos lo lograrán con nuevos instrumentos (financieros y becas) que permitan una mayor incorporación de más universidades e institutos regionales, que concursen por esos fondos para capacitarse en nuevas tecnologías.

“Todos los fondos que tenemos suman más de US$927 millones para los próximos tres años y los vamos a invertir en sectores (económicos) prioritarios y en los desafíos tecnológicos que éstos tengan”, comentó León-Velarde en CADE 2017.

León-Velarde señaló a la Agencia Andina que se encuentran atentos a la transformación de las comunicaciones porque actualmente la tecnología de las comunicaciones está permitiendo acelerar otras tecnologías.

Cabe destacar que el Concytec es la institución rectora del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica (Sinacyt), integrada por la academia, los institutos de investigación del Estado, las organizaciones empresariales, las comunidades y la sociedad civil.

Se encuentra regida por la Ley 28303, Ley Marco de Ciencia y Tecnología y tiene por fin normar, dirigir, orientar, fomentar, coordinar, supervisar y evaluar las acciones del Estado en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica.

Así como promover e impulsar su desarrollo mediante la acción concertada y la complementariedad entre los programas y proyectos de las instituciones públicas, académicas, empresariales organizaciones sociales y personas integrantes del Sinacyt.  

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Agencia Peruana De Noticia, Andina.