Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Contestas los correos de trabajo cuando estás de vacaciones?
Jueves, Diciembre 7, 2017 - 10:52

Fast Company entrevistó a la autora del libro “Trabaja inteligente, gobierna tu E-Mail”, quien proporcionó algunas recomendaciones.

Todos los que tienen un trabajo más o menos demandante, se habrán encontrado con la situación incómoda de que a mitad de vacaciones, reciben correos con carácter de “urgente”, que los desconectan con la que se supone, es la finalidad de su descanso: Desconectarse de todo.

¿Contestarlo?, te pasará por la cabeza, la idea de que podría traerte problemas no hacerlo, sobre todo si viene de tu superior y es ineludible.

El sitio especializado Fast Company, entrevistó a la autora del libro “Trabaja inteligente, gobierna tu E-Mail”, Alexandra Samuel, al respecto, y ella proporcionó algunas recomendaciones, que seguramente te servirán.

Prevén

Puedes utilizar un contestador automático de correos, en el que brindes los contactos de compañeros que puedan atender situaciones relacionadas con tu área de forma urgente, explica que no estás en la oficina y proporciona la fecha de tu regreso.

Delegar no es malo, y por ese motivo, tu descanso debe ser eso. Aunque entendemos que pueden ocurrir casos extraordinarios.

No mandes e-mails antes de tu salida

Muchas personas podrían contestarte un correo que enviaste poco antes de tomar tus vacaciones y esperar una respuesta pronta. Evítalo, y una semana antes, solo envía los necesarios.

Filtra y revisa, pero poco

Lo sabemos, es imposible no atender cosas que podrían significar un problema enorme más adelante. En la mayoría de los casos, debería suceder que el equipo con el que trabajas sea capaz de resolverlo, pero tomarte cinco minutos diarios para revisar cualquier situación, tampoco debería ser grave.

Podrías comenzar por solo abrir correos de tu jefe si los hay y con títulos que marquen un carácter urgente. Por otro lado, contesta solo aquellos que puedas responder con frases breves y concisas, lo demás debería poder esperar.

Otro consejo reside en el siempre útil trabajo de delegar. Antes de salir habla con tu equipo o compañeros. Muestra que tú ayudarás cuando ellos salgan, y esperas lo mismo de ellos.

Explica y deja toda la información posible antes de salir, sobre cuestiones que puedan tocarse en tu ausencia. La previsión es la clave para evitar que te escriban por pequeñeces, cuando tomas tu merecido descanso.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Dinero En Imagen (Excelsior)