Pasar al contenido principal

ES / EN

Corea del Sur batalla por contener los nuevos contagios de COVID-19
Martes, Mayo 12, 2020 - 06:40

Las autoridades informaron 35 casos nuevos a partir de la medianoche del domingo, el segundo día consecutivo de casos nuevos de esa magnitud y los números más altos en más de un mes.

Funcionarios surcoreanos lucharon el lunes para contener un nuevo brote de coronavirus, en busca de miles de personas que pudieron haber sido infectadas en un grupo de casos vinculados a clubes nocturnos y bares en la capital, Seúl.

Corea del Sur ha sido elogiada por su acción rápida y efectiva en su epidemia, reduciendo significativamente la tasa de nuevas infecciones en las últimas semanas, pero el resurgimiento de los casos ha generado preocupación por una segunda ola de infecciones.

Las autoridades informaron 35 casos nuevos a partir de la medianoche del domingo, el segundo día consecutivo de casos nuevos de esa magnitud y los números más altos en más de un mes.

Veintinueve de los nuevos casos estaban vinculados a varios clubes nocturnos y bares de Seúl, muchos de ellos atendiendo a miembros de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer (LGBTQ).

Eso ha generado complicaciones para los funcionarios que intentan rastrear a aquellos que podrían estar infectados en una nación donde la homosexualidad a menudo es tabú y las personas LGBTQ enfrentan discriminación, incluida la pérdida de empleo y el discurso de odio.

Las autoridades evaluaron a más de 2.450 personas que acudieron a los locales nocturnos en el vecindario de Itaewon, pero aún intentaban rastrear a unas 3.000 más. Cientos de otras personas que entraron en contacto con los clientes del club también han sido evaluadas.

"Nuestra principal prioridad es minimizar la propagación de las infecciones", dijo el primer ministro Chung Sye-kyun en una reunión con funcionarios del gobierno, pidiendo a las autoridades que trabajen con la policía.

"Deberíamos encontrarlos y probarlos rápidamente, y la velocidad es clave".

El brote ha puesto de relieve una posible consecuencia no intencional de los métodos de rastreo invasivos de Corea del Sur y su divulgación de información de algunos pacientes, incluidas sus ubicaciones recientes, como parte de su enfoque para abordar el coronavirus.

El funcionario del Ministerio de Salud, Yoon Tae-ho, reconoció la preocupación de que las personas dentro de la comunidad LGBTQ podrían ser expulsadas y sufrir discriminación si se presentan.

"Lanzamos el movimiento de pacientes confirmados para alentar a cualquier persona que pueda estar expuesta a hacerse la prueba voluntariamente", dijo en una sesión informativa.

"Le instamos a que se abstenga de distribuir información personal o rumores infundados de los pacientes, lo que no solo los perjudica sino que también puede ser objeto de castigo".

Los Centros Coreanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (KCDC) dijeron que 86 personas dieron positivo en relación con el brote de Itaewon, que se hizo público el viernes, incluidas las personas que viajaron a la capital y posteriormente regresaron a sus hogares.

El alcalde de Seúl, Park Won-pronto, suplicó a los asistentes al club que se hicieran las pruebas, prometiendo que la información personal estaría protegida y advirtiendo que las personas atrapadas evadiendo las pruebas podrían ser multados.

"La nación está en riesgo", dijo Park, señalando que la ciudad tiene alrededor de 700 de los 10,909 casos del país, que incluyen 256 muertes.

El aumento en los casos se produce justo cuando el gobierno aliviaba las restricciones y reabría escuelas y negocios. Los datos oficiales del lunes mostraron que las exportaciones e importaciones sufrieron una caída precipitada en los primeros 10 días de mayo, lo que subraya una perspectiva sombría para la cuarta economía más grande de Asia.

El ministerio de educación pospuso la reapertura de las escuelas secundarias, que estaba programada para comenzar el miércoles, por una semana a la luz del nuevo brote.

Respondiendo a las llamadas para que todos los maestros y el personal sean evaluados antes de que las escuelas vuelvan a abrir, el viceministro de Educación, Park Baeg-beom, dijo en una sesión informativa que el gobierno no tenía la capacidad de evaluar a los 600,000 de ellos.

Las firmas tecnológicas Kakao Corp y Naver Corp suspendieron los planes para que los empleados regresen a trabajar desde el lunes, luego de que se informaran dos casos relacionados con los brotes del club en la firma de TI TmaxSoft, dijeron representantes de la compañía.

TmaxSoft dijo el viernes que había cerrado su oficina cerca de Seúl y que examinaría a todos los empleados.

Los 69 casos reportados por el KCDC durante las últimas 48 horas fueron equivalentes a la cantidad total de casos registrados durante la semana anterior.

"La epidemia está en curso", dijo.

Autores

Reuters