Pasar al contenido principal

ES / EN

Coronavirus golpea la producción industrial de China
Martes, Mayo 12, 2020 - 07:00

El índice de precios al productor (IPP) cayó un 3,1% respecto al año anterior, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas, en comparación con una disminución del 1,5% en marzo.

Los precios de fábrica de China registraron en abril la mayor tasa de caída en cuatro años, destacando el debilitamiento de la demanda industrial en la segunda economía más grande del mundo a medida que la pandemia de coronavirus frena el crecimiento global.

El índice de precios al productor (IPP) cayó un 3,1% respecto al año anterior, dijo la Oficina Nacional de Estadística en un comunicado este martes, en comparación con una caída del 2,6% señalada por una encuesta de analistas y una disminución del 1,5% en marzo.

Los datos publicados la semana pasada mostraron que las exportaciones de China crecieron inesperadamente en abril respecto al año anterior, aunque una disminución de las importaciones más fuerte de lo esperado señaló una débil demanda interna.

China está tratando de recuperarse de su primera contracción económica registrada durante el trimestre de enero a marzo, cuando la economía se paralizó por las restricciones para frenar la propagación del virus que ha matado a más de 4.600 personas en el continente. Pero la propagación del virus más allá de China ahora amenaza con llevar a la economía mundial a una profunda recesión.

Las fábricas chinas se han visto afectadas por una caída en los pedidos en el extranjero y se enfrentan a un aumento de los inventarios y la caída de las ganancias, mientras que muchas han dejado que los trabajadores vayan a reducir costos.

A medida que el banco central de China aumentó el apoyo económico, los bancos otorgaron 1.7 billones de yuanes ($ 240.05 mil millones) en nuevos préstamos de yuanes en abril, significativamente más que un año antes, mientras que el crecimiento de la amplia oferta monetaria también se aceleró.

Mientras tanto, el índice de precios al consumidor (IPC) de China subió un 3,3% respecto al año anterior, más lento que un aumento del 3,7% inclinado por una encuesta de analistas de Reuters y un aumento del 4,3% en marzo.

Eso se debió en gran medida a la desaceleración del crecimiento de los precios de los alimentos, que aumentó más del 18% en marzo. Pero todavía aumentó 14.8% el mes pasado, liderado por un aumento de 96.9% en los precios del cerdo. Los precios no alimentarios aumentaron un 0,4% en abril, mostraron los datos.

La inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía, se mantuvo benigna el mes pasado en 1.1%, por debajo del 1.2% en marzo.

Los analistas esperan una mayor relajación monetaria pronto, aunque es probable que Pekín confíe en el estímulo fiscal para amortiguar el crecimiento.

Mientras tanto, la ciudad china de Wuhan, el epicentro del brote de coronavirus de China, planea realizar pruebas de ácido nucleico en toda la ciudad durante un período de 10 días, según un documento interno y dos fuentes familiarizadas con la situación.

A todos los distritos de la ciudad se les ha pedido que presenten un plan de prueba detallado antes del martes para su área respectiva, según el documento.

La autoridad de salud de Wuhan no pudo ser contactada inmediatamente para hacer comentarios fuera del horario comercial.

La ciudad de 11 millones de personas reportó su primer grupo de nuevas infecciones durante el fin de semana, luego de que el 8 de abril se levantara el cierre patronal.

Autores

Reuters