Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Cuánto cuesta combatir el cáncer en China?
Viernes, Julio 20, 2018 - 07:10

La modesta cinta "Muriendo por vivir" se volvió un éxito de taquilla, contando una historia real inspirada en la misma premisa de Dallas Buyers Club.

Una película china de bajo presupuesto sobre un paciente con leucemia que recurre al contrabando de medicamentos contra el cáncer más baratos desde la India ha llamado la atención de los usuarios de Internet e incluso de los líderes del país, poniendo de relieve las ansiedades nacionales sobre la atención hospitalaria.

Durante años, China ha prometido reformas de la asistencia sanitaria para disipar las preocupaciones sobre las medicinas sobrevaloradas y ampliar la distribución de recursos que tienden a centrar la atención en los grandes hospitales de las zonas urbanas deprimidas, pero el progreso ha sido lento.

"Muriendo por vivir", se basa libremente en las hazañas de la vida real de un paciente con cáncer encarcelado por liderar un grupo al estilo de la cinta estadounidense Dallas Buyers Club-- que importó drogas ilegalmente-- obtuvo ingresos por US$ 390 millones en dos semanas, dio a conocer el rastreador de taquilla EntGroup.

Los internautas agradecieron cómo la película, uno de los mayores recaudadores del año, abordó directamente un problema social, una rareza en China estrictamente censurada, y algunos dijeron que los realizadores tomaron un tono cuidadoso para mantenerse al margen de los censores.

La película llega directamente a "una herida social" por no poder recibir tratamiento hospitalario, dijo Gao Wei, un experto de la industria en el Centro China para la Globalización.

"Como una película que critica lo que realmente está sucediendo, solo podría hacerse popular porque consiguió el nivel de crítica correcto para superar los censores de China".

China tiene un programa de seguro médico universal para la mayor parte de su población, aunque la cobertura sigue siendo escasa y está muy centrada en la atención médica básica.

La película ha provocado un acalorado debate sobre el costo de la atención médica, con pacientes que luchan por el acceso a las drogas para tratar enfermedades graves, y que a menudo pagan con sus propios recursos.

Beijing ha estado tratando de reducir el costo de los medicamentos, especialmente los que se usan para tratar el cáncer, reduciendo los aranceles de importación, negociando fuertes recortes de precios con firmas farmacéuticas globales y colocando más medicamentos en su lista de reembolsos.

Las nuevas aprobaciones de medicamentos también van muy por detrás de los mercados desarrollados, como Estados Unidos, que desde hace mucho tiempo obligan a los pacientes a buscar en el extranjero mercados grises para acceder a medicamentos.

"Muriendo por vivir" presenta a un comerciante en dificultades que importa medicamentos indios baratos prohibidos por las autoridades chinas para ganar dinero rápido, pero pronto se encuentra simpatizando con la difícil situación de los pacientes y arriesgando todo para ayudarlos.

Incluso el primer ministro Li Keqiang citó la película en una apelación el miércoles a los reguladores de China para "acelerar los recortes de precios de las drogas contra el cáncer" y "reducir la carga sobre las familias", según un comunicado oficial en el sitio web del gobierno.

"Este pequeño paso en realidad podría ser un gran paso para las películas hechas en el país", dijo el crítico Yang Eryu en comentarios sobre la popular cuenta de WeChat de la revista Vista Story.

Los resultados de esta modesta cinta contrastan totalmente con el fracaso de la superproducción china Asura, que a pesar de su presupuesto de US$113 millones, solo duró tres días en la cartelera local.

Autores

Reuters