Pasar al contenido principal

ES / EN

Cuatro bandas de rock que han cambiado varias veces de vocalista
Martes, Junio 30, 2015 - 11:26

Aunque la lista es larga, el caso de algunas grandes bandas de rock que ha tenido su propia teleserie con el cantante.

Son varios los grupos de rock que a lo largo de su trayectoria -muchos, aún, siguen activos- han cambiado de vocalista no una, sino dos o tres o cuatro veces, desafiando abiertamente la paciencia de sus seguidores.

Hubo casos en los que el cantante original duró una breve temporada, así como otros en los que lo que los fans han soportado un ir y venir desesperadamente constante. Se consideraron grupos en que los vocalistas no hayan fallecido.

La lista es larga, aquí sólo hay cuatro.

Black Sabbath

Ozzy Osbourne funda el cuarteto y es su vocalista entre 1968 y 1977. Tras los años regresó a tomar el micrófono principal en varias oportunidades que se reunieron los principales pilares del grupo, más o menos de 1997 hasta ahora.

En las dos décadas sin Ozzy, cantaron demasiados: Dave Walker, Ronnie James Dio, Ian Gillan, David Donato, Jeff Fenholt, Glenn Hughes, Ray Gillen, Tony Martin e incluso el mismísimo Rob Halford de Judas Priest durante unos conciertos en 1992.

La banda ha compartido, además, integrantes con Deep Purple.

Van Halen

Van Halen inician este 5 de julio una gira por Estados Unidos con David Lee Roth al micrófono. Él fue el cantante original del grupo desde 1978 hasta su marcha en 1984, año en el que fue reemplazado por Sammy Hagar (1984-1996). El tercero en discordia, Gary Cherone (de Extreme) duró tres años, entre 1996 y 1999. De 2003 a 2005 regresó Hagar, pero desde 2007 el titular es otra vez David Lee Roth. Por donde se le mire el tema es una teleserie...

AC/DC

Ni Bon Scott (desde 1974 hasta su muerte en 1980) ni Brian Johnson (desde 1980 hasta la actualidad) son los dos únicos que han cantado en AC/DC.

Antes que ellos, ese rol fue para Dave Evans, quien desde noviembre de 1973 hasta septiembre de 1974 hizo de todo durante los primeros pasos de la ahora mitológica banda. Sin embargo, el carisma salvaje de Bon y la fiereza de Brian se encargaron de que no trascendiera demasiado.

Mägo de Öz
La banda madrileña nació en 1989 con el cantante Juan Manuel Lobón, pero no fue hasta 1996 -con la llegada de José Andrea- cuando despegó comercialmente gracias a exitosos discos como Jesús de Chamberí (1996), La leyenda de La Mancha (1998) y Finisterra (2000). Actualmente son uno de los nombres fundamentales del rock duro en castellano a ambos lados del Atlántico y cuentan desde 2012 con Javier 'Zeta' Domínguez como vocalista.

 

Autores

LifeStyle