Pasar al contenido principal

ES / EN

Dave Gray: "hay que animar a la gente a probar cosas nuevas, aunque puedan fallar"
Lunes, Agosto 22, 2016 - 10:42

El experto en creatividad e innovación en espacios profesionales analiza a continuación cómo se puede trabajar la creatividad, junto con explicar cómo el Gamestorming y el pensamiento visual pueden ayudar al surgimiento de nuevas ideas.

El consultor internacional Dave Gray ha escrito dos libros de diseño orientados a las temáticas de cambio e innovación, es fundador de la consultora de diseño XPLANE y llega a Chile para estar presente en el 2do encuentro de creatividad, innovación y negocios "Summit 2016", organizado por Idemax, que se realizará en Las Majadas de Pirque este 24, 25 y 26 de agosto.

A propósito de su expertise en creatividad e innovación profesional, hablamos con Gray sobre si es posible trabajar la creatividad, qué creencians matan la creatividad y cuánto daño hacen las críticas en procesos de generación de ideas al interior de la empresa. 

-¿Cuáles son las ventajas de una persona creativa a la hora de trabajar?

Si eres más creativo, serás capaz de resolver problemas y generar nuevas opciones e ideas. Además, esto hará la vida más agradable de muchas maneras.

-¿Qué creencias y rutinas matan la creatividad?

Creo que lo que detiene a la mayoría de la gente es el miedo o la ansiedad acerca de la insuficiencia. Si no se intentan cosas nuevas, entonces nunca habrá que preocuparse por errores. Sin embargo, no se tendrá éxito ni se aprenderán nuevas cosas. Creo que es importante practicar y probar cosas nuevas y fallar en el intento. Si se intenta y se falla, las personas se darn cuenta de que no es tan malo. Cuando se intenten nuevas cosas, aprenderán más rápido y tendrán éxito con más frecuencia.

-¿Cómo el pensamiento visual o Gamestorming pueden ayudar a las personas en una empresa a encontrar soluciones y desarrollar nuevas ideas?

El dibujo es una forma de explorar una gran cantidad de ideas en un período muy corto de tiempo, y así traerlos a la vida. El Gamestorming es una manera de conseguir que un grupo de personas trabajen creativamente juntos. Cuando se realiza un Gamestorming y se dibuja al mismo tiempo, se puede conseguir algo mágico. Las personas pueden aportar juntos nuevas ideas, y eso es muy especial.

-¿Qué tan importante es en este proceso de búsqueda de ideas creativas escuchar al otro sin criticarlo?

Durante la búsqueda de nuevas ideas es importante reunir la mayor cantidad de ideas posibles. Cuanto más diverso sea el grupo de personas que está tirando las ideas, mayor diversidad se generará. A menudo, una idea va a dar lugar a otra y otra. Incluso, si la primera idea no es tan buena, puede conducir a algo muy interesante. Así que es importante que no se descarte nada demasiado pronto.

-¿Cuánto puede llegar a afectar la crítica entre colegas cuando se intenta fomentar la comunicación abierta y la creatividad?

Cuando las personas se sienten criticadas o juzgadas, se cierran. Es importante crear y mantener un entorno donde la gente se sienta segura para compartir ideas e incluso probar cosas nuevas, aunque puedan fallar. Una cultura donde el riesgo es aceptable será más propicio para la exploración de ideas creativas.

-Las empresas que buscan innovar o tienden a trabajar con las ideas , suelen generan instancias como el Gamestorming o pensamiento visual, pero ¿qué pasa con las otras compañías? ¿qué podría ganar una empresa de alimentos o un medio de comunicación si aplica estas iniciativas?

El mundo está cambiando muy rápido. El internet y las redes sociales están cambiando la manera en que los clientes se conectan con las empresas. Incluso, las empresas más tradicionales tendrán que ser más creativas sobre cómo atraer y recompensar a los clientes para hacer negocios con ellos. El Gamestorming y el pensamiento visual pueden ayudar.

-¿Cómo utilizar el Gamestorming y el pensamiento visual para obtener los mejores resultados posibles?

Lo primero y más importante es crear un ambiente donde las personas se sientan libres para abrir, explorar y compartir ideas. Pero hay que animar a la gente a probar cosas nuevas, aunque puedan fallar. Si las ideas apenas quedan como imágenes en el papel, no será suficiente. Es necesario esbozar las ideas, pero hay que seguir adelante y traducirlos en productos y servicios de la vida real. Para eso se necesita coraje y una organización tolerante a los riesgos y posibles fallos. Es posible fallar varias veces antes de llegar a algo que funciona.

-El juego es muy propio de los niños, ellos suelen proponer cosas que a simple vista parecen raras, pero son muy originales. ¿Qué actitudes de los niños están presentes en estas iniciativas?

Los niños tienen algo que llamamos "mente de principiante". Un maestro Zen dijo una vez: "En la mente del principiante hay muchas posibilidades, pero en la mente del experto hay sólo unas pocos". Si queremos encontrar nuevas posibilidades, necesitaremos cultivar la mente de un principiante.

Autores

Daniela Arce