Pasar al contenido principal

ES / EN

De la mesa a la moda, trajes de baño son fabricados con botellas de plástico reciclado
Martes, Enero 27, 2015 - 10:20

La marca que fomenta la vida sana y el deporte, Quiksilver, sacó esta temporada una nueva línea de trajes de baño fabricados con plástico reciclado, como una forma de potenciar su compromiso con el medio ambiente.

Ahora, una botella de plástico puede significar mucho gracias al reciclaje, dado que actualmente puede ser uno de los elementos base para confeccionar distintas prendas de vestir y con ello, ayudar a la preservación el medio ambiente.

Esto porque la empresa estadounidense Unifi Inc. está llevando a cabo un importante proceso de reciclaje de botellas de plástico para luego ser trasformadas en fibras textiles de alta calidad, las que posteriormente son utilizadas para la confección de productos sustentables.

La firma lanzó al mercado su fibra Repreve en el 2006, la cual es utilizada en prendas de vestir, aparejos para uso exterior, muebles para el hogar y tapicería para automóviles. Esta tecnología incluye fibras cortadas de poliéster y de nylon hechas de PCR y de desperdicio post-industrial, incluyendo contenedores PET, ropa usada, y fibras y tejidos de desperdicio.

El contenido reciclado de Repreve ha sido certificado de acuerdo a la norma Oeko-Tex Standard 100, la que garantiza que está libre de niveles dañinos de substancias químicas restringidas.
Por ello, varias son las empresas que utilizan este innovador proceso, como son Ford, The North Face, Quiksilver y Roxy.

Es así como la marca líder en lifestyle y surf, Quiksilver, se unió a esta causa para cuidar los espacios naturales y sobre todo para limpiar los océanos de este contaminante que afecta a la vida marina, y esta temporada presentó una innovadora línea de trajes de baño fabricados con 60% material reciclado a partir del plástico y tecnología 4 waystretch (flexibilidad horizontal y vertical).


El modelo DANE y FlowahPowah de Quiksilver son un ejemplo por ser ecoamigables y sustentables. Otro de los pros de esta marca es la comodidad de sus prendas: modelos que presentan cualidades como flexiblidad en 4 sentidos, ideales para hacer deportes acuáticos cómodamente.

Durante 2013 se convirtieron un total de 740 millones de botellas de plástico en fibras de alta calidad, bajo la campaña #turnitgreen.

¿Cómo funciona?

La empresa Unifi. recolecta las botellas para limpiarlas y luego son llevadas a otro proceso donde las comprimen en pequeños trozos, que posteriormente son derretidos y convertidos en fichas de plástico, las cuales más tarde son lo que se llama fibras recicladas, un material de excelente calidad para la producción de ropa, accesorios e incluso, tablas de surf.

Vale tener presente que el 90% de los plásticos son reciclable y se pueden encontrar en diferentes formas.

En América el 70% de las botellas tienen su destino final en espacios naturales como el océano.

Autores

Agencias / LifeStyle