Pasar al contenido principal

ES / EN

Descubre qué palabras que no debes usar en tu perfil de LinkedIn
Jueves, Febrero 2, 2017 - 13:59

Diferenciarse y resaltar entre los demás perfiles es el objetivo inicial que debe concretar cualquier postulante que aspira a lograr un nuevo trabajo.

Por sexto año consecutivo la plataforma ha hecho público el listado de los diez términos más utilizados en su plataforma durante los últimos doce meses y que por lo tanto, es conveniente evitar para sobresalir entre el montón.

Diferenciarse y resaltar entre los demás perfiles es el objetivo inicial que debe concretar cualquier postulante que aspira a lograr un nuevo trabajo. Esta regla vale no solamente para las entrevistas personales o a distancia, sino para el CV y hasta para los perfiles del individuo en redes sociales, que seguramente serán revistados por el reclutador.

Tras analizar millones de perfiles de todo el mundo "Especializado" lidera el ranking y es por lo tanto el principal enemigo de un perfil en esta página web. "Liderazgo" cayó a un segundo lugar, mientras que"apasionado" subió un puesto. "Estratégico" y "Experimentado" completan la lista de las cinco primeras.

Los diez principales términos a evitar en el 2017 son, según LinkedIn:

1. Especializado
2. Liderazgo
3. Apasionado
4. Estratégico
5. Experimentado
6. Centrado
7. Experto
8. Certificado
9. Creativo 
10. Excelente

Además, para destacar y ser atractivo de cara a las empresas, desde la red social recomiendan estas prácticas:

1. Cuida el lenguaje

No hay que tener miedo a emplear frases cortas, como por ejemplo 'La música es mi primer amor'. La prioridad siempre debe ser tener al lector o cliente en mente.

2. Sé directo

Ser impersonal es un error en el que muchos candidatos caen. Es necesario atraer la atención del lector y ser directo y asertivo cuando se hable de los logros propios.

3. Simplifica

Es necesario tener una lista donde figuren los roles de todos tus puestos anteriores y relevantes, pero describiéndolos con un lenguaje cotidiano. Esto ayudará a las personas a entender la amplitud de tu historial de trabajo.

4. Muestra, no cuentes

Los trabajos son individuales de cada persona y ayudan a mostrar las habilidades especiales y tu trayectoria única, ya sea la imagen para el lanzamiento de una gran campaña o el blog que se escribes en tu tiempo libre.

"Como la mayoría de las cosas en la vida, si estás dispuesto a dedicar un poco de tiempo y esfuerzo a hacer simples cambios a tu perfil, vas a obtener mucho. Todo lo que tienes que hacer es empezar", señaló en un comunicado el especialista en carreras de LinkedIn, Blair Decembrele.

Por Humany para MDZOL.COM

Autores

Humany