Pasar al contenido principal

ES / EN

Descubre tu pasión, traerá beneficios en tu puesto de trabajo
Domingo, Febrero 18, 2018 - 10:00

La bolsa de trabajo online explicó que lo anterior causa bajo rendimiento debido a que la felicidad, motivación y el bienestar incentivan la productividad de los empleados.

A pesar de que México se encuentra entre los países que poseen una mayor satisfacción laboral en Latinoamérica, es recurrente ver en el trabajo a personas desmotivadas, estresadas, preocupadas, frustradas y hasta apáticas, debido a que no están en un puesto que los satisface y apasione, confirmó OCC Mundial.

La bolsa de trabajo online explicó que lo anterior causa bajo rendimiento debido a que la felicidad, motivación y el bienestar incentivan la productividad de los empleados.

“El éxito personal es el que crean por las acciones y esfuerzos propios. Esto es  tener un trabajo que en verdad te apasione, una familia o vivir solo, tener libertad para decidir qué hacer en tu tiempo libre. Es decir, la pasión la defines según tus gustos, tu comodidad, tranquilidad y sobre todo tu felicidad”, detalló OCC Mundial.

El centro de Carrera Profesional de OCC Mundial otorga recomendaciones para que descubra su pasión, hacer lo que ama y por consecuente ser más productivo en su actual o futuro trabajo.

El primer consejo es tener determinación, la firma indicó que es de suma importancia estar abierto a las posibilidades que se le presenten y actuar con determinación para tomar una resolución y efectuarla.

“Es la fuerza que motiva, impulsa y da la energía necesaria para levantarse todas las mañanas con ganas y entusiasmo. La psicóloga Angela Lee Duckworth, quien se dedica a investigar las causas del éxito, se refiere al poder de la determinación más allá del talento que pueda tener una persona. La determinación es clave e incluye la pasión y la perseverancia”, refirió OCC Mundial en un comunicado.

La segunda recomendación va orientada a quienes lo rodean en su trabajo. La bolsa de trabajo online exhortó a rodearse de personas que hacen lo que aman, ya que ellas serán su inspiración sin importar que no le guste lo que hacen; la clave es ver y percibir su actitud.

Asimismo, reconoció que buscar nuevos cursos, diplomados o maestrías ya sea presenciales o en línea, podría ayudarlo a encontrar otra pasión o descubrir formas de alcanzar sus metas. También recomienda realizar actividades que no tienen que ver con su empleo, esto puede ayudarle a salir de su zona de confort, conocer nuevas personas y descubrir o adquirir nuevas habilidades.

“En ocasiones nos detenemos en hacer algo por miedo al fracaso. Nos limitamos hasta convertirnos en esclavos del hubiera, de la zona de confort y de nosotros mismos. La recomendación es reconocer los miedos en lugar de ignorarlos o rechazarlos. Para detectarlos puede escribirlos para exteriorizarlos y después aceptarlos, para finalmente responderse a sí mismo: ¿qué es lo peor que puede suceder si se atreve a hacerlo? Posiblemente, cuando analice la situación, se dará cuenta de que no es tan grave como pensaba. Por último, aprenda a vivir con ellos para que no lo detengan y poco a poco los miedos irán desapareciendo”.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Eleconomista.Com.Mx