Pasar al contenido principal

ES / EN

Desde Chile lanzan feria que mostrará productos latinoamericanos en China
Martes, Julio 11, 2017 - 08:04

El evento CLAC- Expo se realizará en noviembre, en la emergente ciudad de Zhuhai.

Chile firmó el viernes un acuerdo con la ciudad china de Zhuhai para facilitar la participación de empresas de ese país latinoamericano en la feria CLAC Expo, la que se desarrollará entre el 9 y el 11 de noviembre de este año.

El evento será el primero de su tipo que realice la ciudad, ubicada en el delta del río de La Perla, próxima a las islas Hong Kong y Macao, y por lo mismo, considerada una puerta de ingreso de los productos latinoamericanos al continente.

Bajo las actividades de intercambio comercial promovidas por la iniciativa china Una Franja, Una Ruta, la meta de este evento es fomentar cooperaciones estratégicas de desarrollo sino-latinoamericano.

Tras la organización de acuerdo firmado para CLAC Expo están el bureau de comercio y la ciudad, junto con la Cámara de Comercio Asia Pacífico, de parte de Chile.

 “Se trata de la primera feria con América Latina y Chile, de manera que abre un avenida de acuerdos que pueden ser muy favorables comercialmente en el futuro y Zhuhai, que tiene y va a tener conexiones con las áreas más activas comercialmente y económicamente de China, se va a transformar en un polo muy importante para la relación de China con América Latina y naciones de la Alianza del Pacífico”, indicó a AsiaLink Francisco Garcés, presidente de la Cámara de Comercio Asia Pacífico.

En el evento de lanzamiento de la feria, así como en la ceremonia de firma del acuerdo, participaron Guo Yuangqian, secretario del partido comité municipal de Zuhai, Eduardo Frei, embajador chileno plenipotenciario en misión especial para Asia Pacífico, Niu Jing, secretario del partido del comité de zona de libre comercio de Hegqin y Wang Ruisen, director de la oficina de comercio de Zhuhai.

Feria CLAC Expo. El área de exposición para la feria será un pabellón de 15 mil metros cuadrados, principalmente de empresas e instituciones latinoamericanas, en la que se exhibirán alimentos y productos agrícolas propios de la región, además de servicios turísticos y culturales, servicios sanitarios y médicos. También habrá un área de exposición de 10 mil metros cuadrados para empresas chinas que realizan actividades comerciales e inversiones en América Latina. También habrá un área de exposición sobre la cultura y entorno industrial a Zhuhai. De forma paralela a la muestra se realizarán una serie de conferencias y jornadas temáticas.

Se anunció además la próxima construcción de un parque industrial dedicado exclusivamente a América latina, el que demandará una inversión de US$362 millones en los próximos años.

Actualmente la ciudad cuenta con la presencia de una decena de universidades y una serie de parques industriales donde están presentes las transnacionales más reconocidas del mundo, especialmente en combustibles y tecnología.