Pasar al contenido principal

ES / EN

Destacan oportunidades para profesionales en trabajos transitorios
Jueves, Octubre 19, 2017 - 07:20

Ingenieros de TI, ambientales, eléctricos, mecánicos y automotrices están entre los más requeridos.

Profesionales con prolongados periodos de cesantía tienen una oportunidad para reinsertarse laboralmente en su rubro a través de los trabajos temporales o transitorios.

“Muchos profesionales no trabajan en lo que estudiaron o, debido al desempleo, conducen su automóvil particular como transporte público. Con el trabajo transitorio, junto con recibir un sueldo pueden volver a trabajar en aquello para lo que están calificados, mostrar sus competencias y establecer conexiones laborales. Concluido el periodo de trabajo, es frecuente que sean contratados en la empresa donde prestaron el servicio profesional, porque conocen al equipo y participaron en el proyecto”, explica Claudia Araya, gerente comercial de la compañía de outsourcing GrupoExpro.

Estos trabajadores son contratados por una empresa de servicios transitorios –como GrupoExpro-, pero en su desempeño diario responden a la empresa a la cual prestan servicio.

Este profesional tiene un contrato laboral por un periodo acotado de tiempo, que puede ser hasta seis meses, con sus respectivas cotizaciones de salud, AFP y seguro de accidentes laborales.

Los puestos profesionales más requeridos en modalidad de trabajos transitorios son del área tecnologías de la información, como ingenieros TI, programadores y diseñadores web. “Muchas empresas tienen el volumen de su plantilla laboral definida desde casa matriz, por lo que solicitan ingenieros de manera transitoria para realizar la implementación tecnológica de un área”, explica.

Asimismo, ingenieros ambientales, eléctricos, mecánicos y automotricesson requeridos de modo transitorio por consultoras para diseñar propuestas al postular a licitaciones.

En el área salud, son solicitados enfermeras y paramédicos durante campañas de vacunación. También es frecuente la demanda de psicólogospara evaluaciones de personal. Y en educación, se requieren docentes, de manera transitoria, para monitorear la aplicación de test de evaluación escolar a nivel nacional. 

“En el caso de los profesionales recientemente titulados, estos trabajos transitorios representan una oportunidad para adquirir experiencia que luego pueden exhibir al postular a un cargo definitivo. Estas ofertas laborales son indicadas para profesionales que trabajan en un área ajena a su calificación, ytienen la expectativa de algún día trabajar en lo que estudiaron”, acota Araya. 

Flexibilidad 

Según Araya, mientras años atrás los trabajos transitorios se asociaban principalmente a puestos de ventas, promoción y call center en periodos de alta demanda del comercio como Navidad, hoy esta modalidad es crecientemente requerida por las empresas también para puestos profesionales. “Cada vez más empresas buscan flexibilidad para ampliar su equipo de trabajo cuando se requiere, incorporando profesionales de manera temporal para postular a licitaciones, abordar nuevas oportunidades de negocios y proyectos”, advierte.

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, en el periodo junio-agosto de este año, el 6,7% de los asalariados a nivel nacional se desempeñan bajo la modalidad de trabajos transitorios, esto es, más de 378.000 personas.

Autores

AméricaEconomía.com