Pasar al contenido principal

ES / EN

Día de la Cocina Chilena: conozca los maridajes perfectos
Viernes, Abril 15, 2016 - 09:33

El Ministerio de Agricultura resolvió en el 2009 decretar este día con el fin de "reconocer la historia gastronómica de Chile y la actual alimentación del pueblo chileno", según el decreto presidencial.

Suculenta, golosa y sabrosa. Esas son algunas de las características que tiene la gastronomía chilena, que este 15 de abril celebra su día.

Esto, luego que el Ministerio de Agricultura resolviera en el 2009 decretarlo con el fin de "reconocer la historia gastronómica de Chile y la actual alimentación del pueblo chileno", según el decreto presidencial.

Para saber cómo maridar muchos de los platos típicos, el embajador y sommelier de Casa Silva, Marcelo Pino, entrega algunas recomendaciones.

Carmenere

La empanada es uno de los emblemas culinarios de Chile. Las rellenas de pino, poseen un sabor complejo y cálido, pues están compuestas de cebolla y carne aliñadas con comino y orégano, además del clásico huevo duro y aceituna, dentro de una masa crujiente y dorada al horno.

Para disfrutar de mejor forma una empanada, el sommelier recomienda una copa de carmenere. Esta cepa va muy bien con el clásico pino de esta y otras preparaciones, además de jugar bien con varios aliños, por lo que también se recomienda para acompañar un plato de charquicán o un pastel de choclo servido en greda.

En específico, la viña recomienta el Casa Silva Cuvée Colchagua o el Casa Silva Gran Terroir de Los Andes, elegido como Mejor Carmenere de Chile de 2015 por La Cav.

Cabernet Sauvignon
 
Especialmente en estos días otoñales, una cazuela de vacuno es una gran opción. Pino propone para acompañar este plato de caldo sabroso, carne, zapallo, papas, arroz y verduras, un buen cabernet sauvignon o un blend tinto que tenga cuerpo.

En colchagüino, como el Casa Silva Cuvée Colchagua o un blend tinto como Casa Silva 5 Cepas.

Cepas blancas

Las cepas blancas con mariscales fríos son la combinación perfecta. En el caso de ceviches, ostras frescas o pescados de elaboración sencilla, como a la plancha o al vapor, el compañero perfecto es el sauvignon blanc.

Cuando se trata de preparaciones más complejas y elaboradas, el chardonnay es el elegido. Algunos ejemplos para maridar son: los chupes, machas a la parmesana, pescados grasos o acompañados de alguna salsa.

En esta categoría, la viña recomienda el Casa Silva Gran Terroir Chardonnay o el Casa Silva Cool Coast Sauvignon Blanc, proveniente de Paredones en la costa fría del Valle de Colchagua.

Late Harvest

Si se trata de postres, está el tradicional mote con huesillo, los calzones rotos, la milhojas y la torta curicana, entre otros. Para acompañarlos el ideal es un Late Harvest.

Casa Silva sugiere su Late Harvest, pues sus cepas Semillón y Gewurztraminer ofrecen una experiencia placentera y equilibrada, con notas a miel y frutos secos ideales para el final del maridaje.

Autores

Agencia / Lifestyle