Pasar al contenido principal

ES / EN

Dirección de proyectos, la capacitación estrella de las empresas
Martes, Marzo 8, 2016 - 09:23

La dirección de proyectos consiste en aplicar el conocimiento y habilidades disponible para ejecutar los proyectos en forma eficiente.

Si bien los cursos de Dirección de Proyectos están dirigidos a jefes de proyecto, test managers o sub gerentes y gerentes de áreas, no está dejando indiferente a nadie, por el contrario, se están transformando en una herramienta transversal.

Darle prioridad al tiempo al presupuesto, a la buena gestión y no sólo a la calidad del producto son algunas de las razones por las que las empresas chilenas están poniendo de moda la capacitación en torno a la Dirección de Proyectos.

Las competencias que se desarrollan aquí benefician directamente a las empresas ya que incluyen trabajo en equipo, cumplimiento de objetivos y estados de avance, planificación y control, gestión de calidad o gestión de lo urgente versus lo importante, entre otros temas.

En este sentido, Alfredo Ocqueteau, Relator Asociado en Kibernum Capacitación explica que “la dirección de proyectos consiste en aplicar el conocimiento y habilidades disponible para ejecutar los proyectos en forma eficiente. Hoy esto es una competencia estratégica para las organizaciones, porque ejerce un poder vinculante entre los resultados de los proyectos a las metas del negocio, y así la empresa se torna más competitiva”.

Entre los principales beneficios que se pueden obtener de operar bajo una dirección de proyectos están:

-Seguimiento y Control – Alertas Tempranas.

-Visibilidad permanente y pérdida de incertidumbre.

-Definición de SLA´s, y Control sobre los Cambios.

-Calidad en el Proceso y en el Producto.

-Generación de Indicadores y Métricas en beneficio de la Gestión y Toma de Decisiones.

Además de estos beneficios para los proyectos, el experto también indica que las capacitaciones en las organizaciones son vitales ya que contribuyen al desarrollo de los colaboradores y en el caso de la dirección de proyectos, los equipos incrementan su productividad y calidad de trabajo, aumenta la moral en los colaboradores, reduce la necesidad de supervisión, facilita que el personal se identifique con la organización y con todo, aumenta la rentabilidad de la empresa.

Las capacitaciones se perfilan -por lo que parece- como camino a seguir por las compañías y factor decisivo a la hora de ser más competitivos y eficientes en las mismas.

Foto: Pixabay

Autores

AméricaEconomía.com