Pasar al contenido principal

ES / EN

Dr. Rick Sommer, de Stanford: "Los programas académicos han permitido a estudiantes descubrir sus pasiones y alcanzar su potencial"
Lunes, Octubre 9, 2017 - 15:00

El director ejecutivo de los programas académicos de Stanford estuvo en Chile para buscar nuevos talentos que quieran postular a los programas de 2018.

Eduexplora es una incubadora chilena de talentos que desde 2013 opera en Perú, Colombia, México y Chile, ofreciendo a alumnos en etapa escolar la oportunidad de vivir a temprana edad una experiencia académica única. Así, logran sembrar la curiosidad intelectual y la motivación por el aprendizaje. 

A la fecha ya suman miles de estudiantes beneficiados en su formación y en procesos de búsqueda de talentos que han logrado ser parte de cursos de distintas casas de estudios. Stanford Universities Studies abre sus postulaciones a programas en enero de 2018 y bajo esta premisa, el Dr. Rick Sommer, director ejecutivo de los programas académicos de dicha universidad, visitó Chile para buscar nuevos interesados en explorar y descubrir nuevas opciones.

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a este docente estadounidense respecto al aporte de estos programas, sobre todo en alumnos en edad escolar, en la búsqueda de talentos innatos.

- ¿Cómo ha visto la inclusión en los últimos años de los estudiantes en una etapa académica en experiencias exploratorias académicas en los Estados Unidos y en la región?

En los últimos años ha habido un creciente interés en los programas académicos que permiten a los estudiantes a explorar y descubrir. Una parte de esto ha venido a través de mayores oportunidades, por ejemplo, más programas universitarios para la escuela secundaria y los estudiantes más jóvenes en los Estados Unidos, pero también ha aumentado el reconocimiento de los educadores y los padres del valor de estos programas.

Con una visión más amplia de los ingredientes de una educación exitosa, los estudiantes pre-universitarios están encontrando más oportunidades para aprender fuera de sus escuelas. Estos programas han permitido a los estudiantes a descubrir sus pasiones y alcanzar su potencial, y despegar en un camino académico y profesional más exitoso.

- ¿Cuál es la importancia de incluir este tipo de oportunidades con respecto a la curiosidad intelectual y la motivación?

Los estudiantes que tienen oportunidades de explorar temas para los cuales han demostrado talento y encontrar sus pasiones, tendrán una mayor auto-motivación. Los estudiantes que son intelectualmente curiosos se harán cargo de su dirección académica y estarán en una mejor posición para desarrollar su talento y realizar su verdadero potencial.

- ¿Podemos traducir el impacto en cifras?

Es difícil cuantificar el impacto de estos programas en los estudiantes con talento académico, pero hemos visto a través de la experiencia que cuando los estudiantes tienen la oportunidad de explorar sus intereses en un entorno que son desafiados y que están trabajando con otros que comparten sus talentos, construir confianza y tener mayor motivación para el aprendizaje.

Estos programas no están definidos por un currículo y evaluaciones estandarizadas; en su lugar, los estudiantes son colocados en un ambiente donde son desafiados y se les permite sobresalir de acuerdo a sus habilidades individuales. Este ajuste de la instrucción individualizada, sin evaluaciones formales (por diseño) hace difícil cuantificar los resultados, pero los datos de la encuesta muestran que los estudiantes tienen una experiencia transformadora que aumenta su educación.

- ¿Por qué tener un socio colaborador en Chile?

Stanford Pre-Collegiate Studies tiene como objetivo tener un amplio impacto en una comunidad internacional de estudiantes. Además, valoramos el acercamiento de estudiantes de todo el mundo para aprender unos de otros, aprender de ellos mismos y compartir de sus culturas y experiencias. Nos hemos beneficiado de la participación de estudiantes de Chile, así como de otras partes del mundo, y al ir a Chile y en otros lugares podemos identificar a estudiantes talentosos que son un aporte para nuestros programas.

- ¿Qué piensas de la obra de Eduexplora dentro de esta misma línea?

EduExplora ha proporcionado valiosas conexiones a las mejores escuelas y estudiantes de Chile y otros países de América Latina. Ellos han sido un gran recurso para identificar a los estudiantes que son un excelente ajuste para nuestros programas internacionales.

- ¿Cuáles son los principales programas ofrecidos por Stanford a través de Eduexplora para escolares en Chile?

Stanford Pre-Collegiate Honors Academies: ofrecemos cursos de dos semanas en Santiago cada verano. Estos cursos ofrecen un estudio intensivo en una sola materia, permitiendo a los estudiantes desarrollar talento y aprendizaje en un área donde tienen pasión e interés. Estos son impartidos por instructores que son expertos en sus campos y apasionados por la enseñanza. Esta es una gran oportunidad para los estudiantes de las mejores escuelas de Santiago.

Stanford Pre-Collegiate International Institutes: Stanford alberga a grupos de estudiantes de secundaria de todo el mundo en el campus de Stanford cada agosto. Este año estuvieron representados más de 15 países, entre ellos Chile, y estos estudiantes tuvieron un destacado programa académico junto con un programa multicultural global.

- ¿Cuáles son los principales desafíos para la educación escolar?

El modelo tradicional de la escuela, con un currículo establecido y un enfoque en el desempeño en exámenes estandarizados, no siempre sirve para motivar a los estudiantes y ayudarlos a alcanzar su máximo potencial. Por supuesto, el modelo tradicional proporciona una educación importante, pero es importante buscar maneras de dar a estudiantes talentosos la exposición a los temas avanzados y el aprendizaje en base a la experiencia. Los estudiantes que de verdad buscan desafiarse, más allá de lo que hacen en la escuela, lograrán desarrollar sus talentos al máximo.

Autores

Josefina Martínez