Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones caen a nivel mundial mientras la libra encuentra algo de estabilidad
Jueves, Enero 17, 2019 - 07:50

En los mercados de materias primas, el paladio alcanzó niveles récord gracias a una creciente demanda y una menor oferta, mientras que el oro al contado, por su parte, operaba estable en US$1.294,91 por onza.    

La preocupación por el panorama económico de China y los posibles aranceles que aplicará Estados Unidos a los automóviles europeos arrastraban a las acciones el jueves, mientras que el último capítulo de la saga del Brexit ofrecía cierto alivio a la libra esterlina.

* Los fabricantes de automóviles europeos caían más de 1,5% luego de que el presidente de la Comisión de Finanzas del Senado de Estados Unidos, Charles Grassley, dijo que pensaba que Donald Trump estaba dispuesto a imponer aranceles a los vehículos de Europa para lograr mejores condiciones en materia de agricultura.

* Los bancos se veían afectados por los decepcionantes resultados de Société Générale, mientras que el sector tecnológico estaba bajo presión después de que uno de los mayores productores de chips del mundo, Taiwan Semiconductor, pronosticó su mayor caída de ingresos en una década.

* El índice de acciones mundiales de MSCI caía un marginal 0,1%. El mercado de Japón operó de forma muy volátil, mientras que los futuros del S&P 500 de Wall Street bajaban un 0,26%.

* El índice de acciones líderes de China cerró con una caída de 0,55, arrastrado por una baja del segundo mayor fabricante de electrodomésticos del país, Gree Electric, que advirtió sobre un menor crecimiento de las ganancias a medida que la economía pierde fuerza.

* También generaba inquietud entre los inversores los temores de que la paralización parcial del gobierno de Estados Unidos comience a afectar a la economía. El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo que la paralización reduciría un 0,13% del crecimiento económico trimestral por cada semana que continúe.

* Como se esperaba, la primera ministra británica, Theresa May, ganó por poco una moción de censura el miércoles e invitó a los líderes políticos a sostener conversaciones para tratar de romper el punto muerto sobre su acuerdo del Brexit.    

* El dólar bajaba frente al yen a 108,79 unidades de la moneda japonesa, pero opera sin cambios frente al euro en US$1,1396. El índice dólar, en tanto, subía a 96,088.

* En los mercados de materias primas, el paladio alcanzó niveles récord gracias a una creciente demanda y una menor oferta. El oro al contado, por su parte, operaba estable en US$1.294,91 por onza.    

* Los precios del petróleo bajaban debido a que los operadores estaban preocupados por la fortaleza de la demanda en Estados Unidos, luego de que sus reservas de gasolina crecieron la semana pasada más de lo que esperaban los analistas.

Países

Autores

Reuters